El acoso laboral daña el sueño y repercute sobre la pareja
El acoso laboral daña el sueño y repercute sobre la pareja con la vida diaria (impacto del sueño) e insatisfacción con. el propio sueño (satisfacción del sueño). Los investigadores han examinado cómo el acoso enel trabajo, por parte de superiores o de los compañeros, afecta al insomnio y oel papel que desempeñala “rumía de la ira”, que implica pensar de forma repetitiva y persistente sobre su-de Madrid y de la Universidad de Sevilla en España han arrojado nuevas evidencias sobre las consecuencias a corto plazo del acoso laboral en varios indicadores del sueño y publicaron las conclusiones en el Journal of Interpersonal Violence.
Entre esos efectos se incluyen despertarse demasiado temprano (severidad del sueño), interferenciacesos estresantes, como elEl acoso laboral está vinculado a una gran variedad de efectos negativos para la saud y entre ellos afecta a la el descalidad del sueño y canso, una repercusión que se puede “contagiar” a la pareja, según ha comprobado un equipo internacional de investigadores. Científicos de la Universidad de East Anglia (UEA) en el Reino Unido, de la Universidad ComplutenseACOSO.
Los expertos descubrieron así que la relaciónentre el acoso y el sueño aumenta conel tiempo, en particular en relación con las dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido y despertarse temprano por la mañana, y se explica porla ira relacionada con el trabajo que siente el empleado y esta rumia constante. O. AFECTA TANTO EL IMPACTO COMO LA SATISFACCIÓN DEL SUEÑO.