Autor: Carolina Torres Moraga
A 197 se elevan consultas de urgencia por incendios: el 32% del total se debe a la exposición a humo o llamas
A 197 se elevan consultas de urgencia por incendios: el 32% del total se debe a la exposición a humo o llamas untotal de 197 se elevan A: consultas de urgencia jen la Región producto de la emergencia forestal, correspondiendo el 32% de ellas a patologías derivadas de la exposiciónal humo y alas llamas.
Asílo confirmó ayer el seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, quien dijo que “desde el 19 de enero y hasta el 17 de febrero, los centros de salud han registrado un total de 197 atenciones relacionadas con esta emergencia”. Asimismo, la autoridad sanitaria destacó que La Araucanía es la primera Región del país donde la seremi del ramo habilita un Sistema de Vigilancia de Atenciones de Salud por Incendios Forestales con notificación diaria y concoberturaregional. “Esto ha permitido tener un monitoreo detallado dela situación y una respuesta sanitaria máseficiente, sobretodoentérminos preventivos”, enfatizó.
A partir del Sistema de Vigilanciase ha podido identificar queel32% de las consultas corresponde a inhalación de humo, el18%a problemas desalud mental y el 15% a traumatismos, urgencia están relacionadas con problemas de salud y el 15% corresponde a traumatismos en el contexto de la emergencia forestal. siendo las quemaduras una de las enfermedades con menorincidencia, consólo un 8%. PREVENCIÓN Frente ala situación generada por los incendios forestales y susefectos enla salud delos habitantes de las zonas más afectadas, Cuyul reiteró la importancia de tomar medidas preventivas para reducir los efectos del humoen lasalud. “Serecomienda evitar la exposición prolongada, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedadesrespiratorias.
Asimismo, si hay presencia de humo ensu localidad o comunidad es fundamental permanecer en espacios cerrados dentro delo posible, utilizar protección como mascarillas o paños húmedos en caso de salir al aire libre, hidratarse constantemente y evitarrealizaractividades fisicasal airelibre”, detalló la autoridad deSalud. En caso de recibir una alerta SAE, Cuyul explicó que es crucial seguir las indicaciones de la autoridad y evacuar de manera segura si es necesario.
“También hacemos un llamado a cuidar la salud mental, ya que estas emergencias puedengenerar estrés y ansiedad”, dijo, por lo queencaso de necesitar apoyo psico-emocional, “los centros de salud están disponibles para brindar asisten-ciay orientación, así como lalí-nea Salud Responde 600 3607777” subrayó el seremi. Cabe destacar queen loque va de la temporada de mayor ocurrencia de incendios, tam-bién se han producido consul-tasrelacionadas con patologías oculares, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, además descompensaciones por condiciones crónicas. Asimismo, la autoridad ma-nifestó que continuará el despliegue en terreno para abordar la emergencia por los incendios.
“Desde la Seremi de Salud, continuaremos monitoreandolasdistintas situaciones desalud que este tipo de eventos genera y reforzando todaslas acciones necesarias, tantopreventivas como de respues ta, para protegerla salud delacomunidad en este contexto”, res cerró Cuyul.. Saruo. Seremi del ramo habilitó Sistema de Vigilancia de Atenciones de Salud por la emergencia con notificación diaria. Llaman a adoptar medidas preventivas. 18% delas atenciones de LA AUTORIDAD DE SALUD REITERÓ LA RECOMENDACIÓN DEL USO DE MASCARILLA PARA NO EXPONERSE AL HUMO.