Violenta riña entre comerciantes ambulantes en pleno centro de Iquique reaviva debate sobre comercio informal y seguridad urbana
Violenta riña entre comerciantes ambulantes en pleno centro de Iquique reaviva debate sobre comercio informal y seguridad urbana Las imágenes, ampliamente compartidas, han generado una ola de reacciones ciudadanas que expresan su preocupación por el deterioro de la seguridad y el orden público en el sector céntrico de la ciudad, una situación que, según comerciantes establecidos, se mantiene desde hace años. “Nosotros como comerciantes establecidos llevamos mucho tiempo alertando sobre lo que está ocurriendo. No se trata solo de vender sin permiso, se trata de la violencia, la inseguridad, el desorden, que afecta directamente a nuestros clientes y a nuestras ventas”, señaló un locatario afectado. Fiscalizaciones y decomisos: cifras que preocupan Pese a los esfuerzos de las autoridades por controlar el comercio informal, las cifras muestran que la problemática persiste.
En abril de 2024, una fiscalización coordinada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá en Iquique y Alto Hospicio resultó en 14 infracciones a la Ley de Rentas Municipales, el decomiso de 2.537 unidades de huevos y 472 kilos de productos agropecuarios de contrabando. En Iquique, específicamente en la avenida Progreso frente al Terminal Agropecuario, se cursaron cuatro infracciones y se decomisaron 357,70 kilos de productos agropecuarios de contrabando.
Además, en junio de 2024, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reportó un incremento del 186% en las incautaciones de productos agropecuarios de origen clandestino en la región de Tarapacá durante el primer semestre del año, alcanzando más de 121 mil kilos decomisados.
Percepción de inseguridad y aumento del comercio informal Según una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) durante el segundo semestre de 2024, un 38,5% de los comerciantes en Iquique reporta presencia de comercio ambulante ilegal en las cercanías de sus negocios, y un 62,9% menciona que este ha aumentado. Además, un 70,5% de los encuestados considera que el comercio informal incrementa la inseguridad en el barrio.
La misma encuesta revela que la tasa de victimización en Iquique alcanzó un 51,6% en el segundo semestre de 2024, siendo los delitos más comunes el hurto (20,1% ), robo de accesorios de vehículos de uso comercial (19,6% ) y hurto hormiga (18,3% ). Autoridades refuerzan medidas, pero el problema persiste Desde el municipio de Iquique se ha insistido en que el combate al comercio informal es una tarea compleja que requiere la coordinación de múltiples instituciones. Aunque se han implementado medidas como fiscalizaciones y decomisos, el problema persiste debido a factores económicos y sociales de fondo.
El reciente episodio de violencia refuerza la urgencia de encontrar soluciones estructurales que permitan recuperar la seguridad y la tranquilidad del centro de Iquique, atendiendo no solo a los comerciantes establecidos, sino también a las familias que transitan a diario por la zona.. Una nueva polémica sacude al centro de Iquique tras la difusión de un video en redes sociales que muestra una violenta riña entre comerciantes ambulantes en plena vía pública. El incidente ocurrió a plena luz del día y frente a numerosos transeúntes, incluyendo niños que circulaban por el lugar. Un video viralizado muestra una pelea entre vendedores callejeros frente a transeúntes, incluidos niños, evidenciando una problemática persistente en el sector céntrico de la ciudad. Autoridades intensifican fiscalizaciones, pero cifras revelan un aumento