Región ha capturado un 31,5% de la cuota efectiva de sardina y anchoveta
Región ha capturado un 31,5% de la cuota efectiva de sardina y anchoveta Temporada extractiva inició hace 19 días para embarcaciones pequeñas y hace 9 para las grandes Región ha capturado un 31,5% de la cuota efectiva de sardina y anchoveta En este periodo se han efectuado varias fiscalizaciones, que a la fecha no han constatado incumplimientos a la normativa. normativa. artesanales que actualmente operan en la Región del Biobío para la extracción de sardinas y anchovetas.
De este total, la temporada de extracción para este producto inició primero para aquellas menores a 15 metros de eslora, el 3 de febrero; mientras que 10 días después sesumaron las que oscilan entre los 15 y 18 metros.
Ala fecha, y de acuerdo con la directora regional de Sernapesca, Ana María Fernández, los proce sos de fiscalización -algunos de ellos se realizan en conjunto con la autoridad marítima-se han llevado a cabo acorde alo estimado, y tampoco se han cursadosanciohes por incumplimiento de la normativa. Por otro lado, se ha capturado un31,5% dela cuota efectivayse ha certificado el 88% del total de sembarcado, correspondiente a 2.854 acciones de fiscalización. La temporadaculminael 1 de mayo.
Si 395 las embarcaciones PROCESOS DE CONTROL La directora regional deSemapescaexplicóque "al iniciode la temporada se hace una fiscaliza ción en zona de pesca, por mar, para quetodala flota salgaa ope rarenel horarioestablecido por la porla resolución.
Hacemos un trabajo tanto con la autoridad marítima para que se cumpla con las fechas establecidas y no salgan antes de lo estipulado en De las 328 mil toneladas de anchoveta y sardina permitidas, se han extraído 115 mil a la fecha.
De las 328 mil toneladas de anchoveta y sardina permitidas, se han extraído 115 mil a la fecha. e Sistema de resguardo A diferencia de los años anteriores, donde se implementaban vedasrígidas, este añose estableció una veda dinámica, que consideró un riguroso monitoreo. un riguroso monitoreo. esta resolución". Agregó que "además, se hace un control a las plantas elabora doras, donde ellos también jue gan un rol importante en la recepción de estos recursos, consi derando que existe un alto inte résen laregión, porquees una actividad económica relevante". Trasla apertura, "empieza eltema dela certificación en los puntos de desembarque por los funcionariosdenuestro servicio, que eso también es algo nuevo este año porque efectivamente ya a partir del año pasado se está cobrando el tema de la certificación del desembarque", indicó.
Porahora, aseguró que"la flota ha cumplido con lo que se le ha solicitado". En relación con la produc: ción, cabe indicar que entre el 3 y el 21 de febrero se capturó un 35,1% de la cuota efectiva, con 115.264 toneladas de un total de 328.258. "El año anterior empe zamos más tarde, porque la pesquería no estaba en buen tama ño, estaba con Otros recursos como fauna acompañante que complicaron el período, había mucho jurel", recordó. BAJO TALLAJE Desdeel gremiosehaadvertido los últimos días que las sardinas no habrían alcanzado las tallasre comendadas parasu captura, ein luso se solicitó retrasar el inicio dela temporada de extracción.
Altemaserefrióeldirectorzonal de Pesca, Alejandro Klenner, quienreconoció que ese fenóme nose observó durante los prime395 embarcaciones artesanales operan en la región para la extracción de sardinas y anchovetas. 88% del producto total desembarcado ha sido certificado, en un total de 2.854 procesos de fiscalización. rosdías de las descargas delasembarcaciones, principalmente en todas aquellas que habían opera: do en la bahía con selección cercanaa la costa, dentro dela milla". La autoridad explicó que este año se incrementó un nuevo sis tema para establecerel tipodeve da. "Antes eran rígidas, es decir, empezaban y terminaban en una. fecha determinada.
En esta oportunidadse estableció un mecanismo de veda dinámica, queen fun: ción del monitoreo que realiza vna entidad especializada va supervisando los recursos desde cuando se presume el periodo de regulamiento; se estudian cómo se va incorporando las especiesa la pesquería", detalló.
Estetrabajoseempezó aejercer el 13 de noviembre del año pasa: do, e inicialmentearrojó una gran presencia de individuos pequeños, por lo cual se estableció un periodo de resguardo de 45 días. "Como se trata de una pesque ría mixta se establecieron ciertos indicadores biológicos para esta bleceren qué periodo termina la veda", señaló, precisando que "el monitoreo dio cuenta de que ya el 3de febrero se cumplían los in dicadores para empezar la operación de la actividad artesanal", El tema también se abordó en una mesa de trabajo tripartita, que volverá a sesionar la próxi. ma semana..