UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión
UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión :: La muestra, que recorre la trayectoña del artista desde 1995 hasta la actualidad, estara en exhibicion hasta el 5 de septiembre. El Centro de Extensión ción entre el color, la forma y Escueta de Postgrado de y la textura.
La muestra no la Universidad de Talca en solo presenta el resultado Santiago se llenó de color final de este proceso creay creatividad con ta inaugutivo, sino que invita at esgerencia del artista y crióe0 tt? papel, que ex una obra que yo siempre mantuve en carpeta”. carpeta”. El curador, Carlos Nsvsrrete, destacó el valor de la muestra como una suerte de estudio sobre et apego a lax bellax añex.
En cada obra van e ver tres “* 1 e\ i j i ración de la exposición pectador a expiar en la intielementos determinantes “Pinturas Sobre Papet / midad det artista, exhibienen el arte de Fetipe carrión: 1995 2023” del dextacado también sus croquerax, et apego a las bellas artes, do artista vixual chileno bocetos y las primeras el buen dibujo y el trabajo Felipe Carrión. curada por ideas que dieron origen a meticuloso con el color y el Canoa Navarrete, la muesestas piezas. deseo de encontrar en la traes un recorrido intimo y Durante la inauguratorma una geometria que detallado por 30 años de la ción, Felipa carrión comnos hable de una armonia”., trayectoria del artista, popartió su entusiasmo porte Navarrete resaltó que la.. niendo en valor un cuerpo exposición, que él mismo de trabajo hasta ahora considera como una forma exposición resume no solo 30 años de trabajo, sino. poco visto: sus creaciones de dar a conocer el “detrás que también es una afirmasobre papel. de escena de su trabato. ción del dibujo como oticio La exposición es una “Esta exposición naca hace y el color como lenguaje. creativo de un artista que trabajo caracterizado por el do hacia una exploración travesia por el tiempo, redos años atrés y para mies uniendo obras que abarcan súper importante dar cuendesde 1995 hasta la acluata de cómo se gesta”, coMarcela Albornoz Dachelet, directora de Eslensión Cultural-Artistica de la ha dedicado su vida al rigor del olicio y a la expIoración incansable de la foroficio y el rigor. Además, su magiater en Artes Plásticas en la Universidad de París profunda de la gráfica y el espacio público, siempre manteniendo su fascinalidad. fascinalidad. El hilo conductor, mentó el artista.
“Siempre como su nombre lo indica, he desarrollado una obra es el papel, soporte en el paralela entre la pintura, el que Carrión ha explorado grabado y el dibujo, y esta incansablemente la reíavez quise, gracias a la suUniversidad de Talca, explicó la importancia de la exposición en el marco del proyecto de descentralización cultural de la inatitución. “La obra de Felipe Carrión es una travesía entre el color, la línea y la textura, y el hilo conductor es el papel. Vemos cómo él va, atmvésdetatramadelcobr, de la forma, armando una hermosa y notable esposición. Esta muestra ea una oportunidad única para sumergirse en el universo ma y el colo(, comentó la directora. Sobre el artista Felipe Carrión, nacido en Santiago en 1964, es una figura clave en la escena artística y académica chilena.
Su formación en el Licao Experimental de Educación Artística y en la Escuela de Arte de la PontificiaUniverxidadCatólicade Chile, donde tuvo como maestros a figuras de laralía de Eduardo Vilches, José Salmes y Gracia Sarrios, sentó las bases de un 1 Panthéon-Sorbonne enriqueció su visión artística. Desde 2016, carrión reside en la región del Maule, donde ha dejado una huella significativa en la brmación de nuevas generacionea de artistas. Actualmente, es el director de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Su obra, que inicialmente se inspiró en el Pop Art norteamericano y el minimalismo, ha evolucionación evolucionación por el cromatismo y las posibilidades técnicas de la pintura. “Pinturas Sobre Papel / 1995 2025” estará abierta abierta al público hasta el 5 de septiembre en el Centro de Extensión y Escuela de Postgrado de la Universidad Universidad de Talca en Santiago. Acceso gratuito, de lunes a jueves de 09:30 a t7:00 horas y viernes de 09:30 a 15:00 horas. Quebec 415, esquina Condell, Providencia. Providencia. La muestra, que recorre la trayectoria del artista desde 1995 hasta la actualidad, estará en exhibición hasta el S de septiembre.. - - - - -