ARCOS DE CALÁN
El humedal costero marino denominado Arcos de Calán, posee una superficie aproximada de 241 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Pelluhue a unos 20 kilómetros al sur de Curanipe El sitio corresponde a un área representativa en términos de biodiversidad, por su valor paisajistico, por su condición marino costera y de humedal y por la presencia de especies representativas de aves, invertebrados, peces y mamiferos marinos. Asimismo, arcos de Calán comprende prácticamente la totalidad del sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad. El área se caracteriza por la variedad y singularidad de ambientes marinos y costeros, dónde destacan las formaciones geológicas y los humedales de sustrato rocoso del intermareal. Dichos ecosistemas, ricos en recursos, presencia de avifauna, y de lobos marinos, constituyen una reserva del intermareal rocoso de la región del Maule. En el área podemos distinguir cuatro tipos principales de ecosistemas: Litoral rocoso-Litoral arenoso o playasEcosistema marino y Bosque relictual.
Estos ecosistemas actúan como habitats, sitio de congregación y de reclutamiento de especies como los lobos marinos, así como de otros mamíferos marinos, como el delfin chileno y las ballenas jorobadas, además de diferentes tipos de aves.
Al llegar al lugar comprobamos que Arcos de Calán posee características escenográficas extensa playa alberga este tesoro natural... Aquí, el mar arremolinado y un constante viento nos dan indicios de la creación de de esta impresionante formación geológica de origen kárstico, que presenta variadas formas y relieves y que se caracteriza por horadaciones en las rocas, las que se transforman en vías de acceso al oleaje durante la marea alta lo que da vida a esta singular escultura natural. Sorprende la belleza de este paisaje... El campo, el mar y las rocas se funden en una mágica acuarela en donde predominan celestes, ocres, amarillos, verdes y turquesas. En las cercanías del santuario observamos diferentes tipos de demarcaciones en el terrenojlas que indican un incipiente desarrollo inmobiliario en el lugar, que ha sido altamente resistido por la comunidad y agrupaciones ambientalistas.
Arcos de calán es la primera área marina protegida en la región del Maule, por su alto valor ecológico oceanográfico, su biodiversidad e inigualable belleza.. Un tesoro natural compuesto por delicados ecosistemas, flora y fauna nativa y remanente de bosque esclerofilo. Arcos de calán es un imperdible de nuestra provincia y un spot que debe ser preservado a ultranza, porque el cuidado de nuestro patrimonio natural... es tarea de todos... Texto y foto: Leo Albornoz