Autor: árboles nativos fueron plantados en el Cerro Chepe de Concepcion, en programa especial.
Comenzó restauración ecológica del Cerro Chepe en Concepción
Comenzó restauración ecológica del Cerro Chepe en Concepción reforestación significativa con árboles nativos.
El Cerro Chepe, con más de cinco hectáreas, tendrá cerca de tres hectáreas cubiertas con vegetación nativa, lo que representa una cifra muy importante", agregó el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz. "El Cerro Chepe es parte de nuestra historia y de nuestra identidad. Para quienes nacimos y crecimos aquí, es uno de los pocos pulmones verdes que quedan en Concepción", puntualizó la vecina del sector Cerro Chepe, Rosa Mora. O Conaf y la Municipalidad de Concepción desarrollan un proceso de restauración ecológica en el Cerro Chepe.
En total, se plantaron 6 mil 830 ejemplares de especies nativas, donde destaca el quillay, peumo, maqui y mayu, en una superficie de 3,8 hectáreas, completando así la etapa de plantación. "Este proyecto es un paso concreto hacia la recuperación de espacios naturales dentro de nuestras ciudades.
Restaurar el Cerro Chepe con especies nativas no solo mejora la biodiversidad local, sino que también ofrece un entorno más saludable y resiliente para la comunidad", señaló el director regional de Conaf, Esteban Krause. "Creemos que lo que está ocurriendo en Concep ción es muy relevante para su zona urbana, ya que se está desarrollando una 6.830. 6.830 LAS LADERAS DEL CERRO CHEPE SE REFORESTAN CON NATIVOS.