Comienzan restauración ecológica del Cerro Chepe con más de 6 mil árboles
Comienzan restauración ecológica del Cerro Chepe con más de 6 mil árboles La Corporación Nacional Fo restal (Conaf), en conjunto com la Municipalidad de Concepción, comenzó el proceso de restauración ecológica del Cerro Chepe. a través del proyecto +Bosques, ejecutado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (EAD). Entotal, se plantaron 6 mil 8jo ejemplares de especies nativas, destacando entre ellas el quillay. peumo, maqui y mayu, en una superficie de 3.8 hectáreas. com pletando de este modo la etapa de plantación.
En detalle, los trabajos de sestauración comenzaron en agostode 2024. con la perparacióndel terremo, mediante técnicas de no ce y casillas mecanizadas, para luego dar paso a esta plantackin de arboles nativos durante el pe riodo de lluvias.
Esteban Krause, director regional de la corporación forestal a nivel regional, valoró la iniciativa debido a su aporte a la conservación de los ecosistemas urbanos. "Este proyecto es un paso concreto hacia la recuperación de espacios naturales dentro de nuestras ciudades. cerca de tres hectáreas cubiertas Restaurar el Cerro Chepe con con vegetación nativa, loquereespecies nativas no solo mejora presenta una cifra muy imporción con especies nativas, com batir la degradación de lossuelos y fortalecer la resiliencia clinsatila biodiversidad local, sino que tante. Poreso, estamos muy conca en diversas regiones del pais.
Una de las vecina del sector. también ofrece un entorno más tentos de que los espacios de la saludable y resiliente para la cociudad, especialmente em áreas Rosa Mora, expresó la emoción munidad", destacó el director. urbanas, se transformem en enque le genera este progreso. "El Certo Chepe es parte de nuestra Por su parte, el alcalde de la tomos más armónicos para las comuna de Concepcion, Hector personas y la naturaleza". historia y de muestra identidad.
Muñce, comentó que "creemos Los recursos para esta restauraPara quienes nacimos y crecimos que lo que está ocurriendo en ción fueron adjudicados por el aqui es uno de los pocos pulmo Concepción es muy relevante municipio atraves de un concurnel verdes que quedan en Conpara su zona urbana, ya que se so público del proyecto +Boscepción, y su recuperación con está desarrollando una refloresques, inserto en la Estrategia Naarboles nativos es un anhelo de tackin significativa con árboles cional de Cambio Climáticoy Re años. Ver que por fin se está nedonativos. El Cerro Chepe, con cursos Vegetacionales de Conal, restando es muy significativo pamás de cinco hectáreas, tendrá cuyo fin es fomentar la reforestara la comunidad", afirmó. En total se plantaron 6 mil 830 ejemplares de especies nativas, destacando entre ellas el quilay, peumo, maqui y mayu. Los trabajos comenzaron en 2024 con la preparación del terreno para luego dar paso a la plantación de árboles nativos durante el período de lluvias.
A través del proyecto +Bosques de Conaf se plantó en una superficie de 3,8 hectáreas En total se plantaron 6 mil 830 ejemplares de especies nativas, destacando entre ellas el quilay, peumo, maqui y mayu Restourar el Cerro Chepe con especies notivos mejorará la biodiversidad local