Habilitarán el primer laboratorio de hormigones en frío del país
Habilitarán el primer laboratorio de hormigones en frío del país que enfrentan diariamente las rutas magallanicas.
Según el sererni de Obras Públicas, José Luis Hernández, la principal causa del deterioro del pavimento no es su mala construcción, sino factores como la intensidad del tránsito, el uso de sal, los clavos en los neumáticos y, sobre todo, los ciclos de hielo-deshielo, que pueden repetirse hasta cuatro veces en un solo día, explicó. Esto laboratorio también beneficiará a otras zonas australes como Ayson y Los Lagos, donde el clima representa un desafio cada vez mayor para la infraestructura vial. Se espera que los equipos comiencen a llegar durante los proximos meses.
Si todo avanza según lo previsto, el laboratorio estará completamente operativo en 2026, permitiendo desarrollar mezclas más resistentes, optimizar la vida útil de los pavimentos y reducir significativamente los costos de mantención Magallanes será la primera togión del pais en contar con un laboratorio especializado en el análisis de hormigones en condiciones de frio extremo. Este centro, que estará bajo la supervisión de la Dirección de Vialidad, busca mejorar el desempeño de los pavimentos sometidos a ciclos de congelación y descongelación, un fenómeno habitual en el sur austral.
Tendrá una inversión do $286 millones, los cuales serán financiados a través del convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el gobierno regional Actualmente, cada dirección regional de Vialidad en el pais cuenta con un laboratorio de hormigón, pero en Magallanes se trabaja para complementar el laboratorio regional existente con equipamiento de última tecnologia, especialmente diseñado para ensayar mezclas en ambientes bajo cero. La iniciativa surge ante la necesidad de mejorar la durabilidad de las rutas locales, constantemente expuestas a condiciones climáticas extremas. El nuevo equipamiento incluirá una mezcladora planetaria, que permitirá preparar hormigones simulando temperaturas inferiores akce 5, y una cámara climática, que reproducirá los ciclos de hielo y deshielo a los que se sometetán las probetas. Tambien se adquirirán un gabinete de congelación y descongelación, una máquina porforadora de alto rendimiento para extraer testigos, y equipos especializados para medir permeabilidad, resistividad eléctrica y penetración de iones de cloruro. Estos instrumentos permitirán simular con precisión el comportamiento de los pavimentos ante condiciones extremas, como las. Estudiará la durabilidad del pavimento El fuerte deterioro del pavimento de la Ruta 9 Sur, en la zona de Agua Fresca, es evidente, obligando a reponer varios pafios.