Autor: Sebastián Macias Sajay cronica@mercurioantofagasta.cl
El renovado Teatro Pedro de la Barra espera reabrir sus puertas en octubre
El renovado Teatro Pedro de la Barra espera reabrir sus puertas en octubre C instalaciones fue preon un recorrido por las sentado el renovado teatro Pedro de la Barra, el cualse encuentra terminado, esperando la entrega del recinto en septiembre a la Universidad de Antofagasta, y su inauguración al público, en octubre de este año.
Según el Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta, que celebró los cuatro años de la administración de Ricardo Diaz con esta actividad, manifesto que este proyecto fue financiado por $5.889 millones para reconstruir un edificio acorde a las necesidades de los artistas escénicos. "Me tocó impulsar este proyecto que estaba detenido y me tocó ir generando las condiciones para que el proceso siguiera adecuadamente, yjustamente, es eso lo que estamos celebrando hoy dia, este modo de hacer las cosas, descentralizado, vinculado con la ciudadania y sobre todo, buscando atraer más belleza a nuestra región.
Esta es una muestra de lo que podemos hacer, traer formas distintas de hacer las cosas para que todos sintamos que la gran riqueza de esta región se está viviendo y se queda acá", enfatizó el gobernador Diaz. REACCIONES El proyecto contempló una sala teatral para 184 espectadores (incluidos 04 puestos para discapacitados), en sistema de butacas retráctiles lo que potencia la versatilidad de la sala y camarines con servicios higiénicos y duchas. Más áreas de apoyo como salas de control, diseño vestuario y producción de escenografía, bodega material, etc.
Se suma un volumen nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y de personal más ofiLOS DESTACADOS ACTORES TERESA RAMOS Y ANGEL LATTUS VISITARON LAS NUEVAS DEPENDENCIAS DEL TEATRO PEDRO DE LA BARRA. cinas administrativas.
Igualmente, el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, expresó que han estado trabajando en la creación de profesionales que aporten a la escena cultural regional "Nosotros hemos estado formando capital humano avanzado incrementando el número de actores, de actrices y de músicos con un título universitario y licenciatura que les permite seguir estudios de postgrados. Si bien es cierto, la entrega de la obra se atrasó, pero el tiempo no se perdió. Llegar a este espacio que ha sido modificado, modernizado, la verdad es que un tremendo orgullo", señaló Cikutovic. PARTE DEL RECORRIDO QUE HICIERON LAS AUTORIDADES.
Por otra parte, el reconocido actor local, Ángel Lattus, subrayo que "me siento muy halagado, muy conforme, impresionado y un poco sacudido para sacarme la wejestud alo cual estaba acostumbrado, la Incomodidad en la que trabajábamos, pero que fue fundamental para hacer crecer nuestro espíritu creativo.
Este es un estimulo para poder empezar a acostumbramos y poder entregar obras que sean acorde con esta belleza, y al mismo tiempo con mucha calidad". Por su parte, la galardonada actriz Teresa Ramos señaló que "cuando iniciamos la compañía de teatro de la Universidad de Antofagasta, no soñábamos con esto.
Realmente estoy emocionada, ver este espacio tan lindo y tan bien equipado, realmente es maravilloso, quede impactada, los alumnos van a poder estar a todo posto aca". Gonzalo Garcia, director de Arquitectura de la seremi de Obras Públicas, indicó que, "este es un proyecto muy importante para la dirección de Arquitectura porque fue construido en el año 1885, por la misma dirección de arquitectura, para un liceo de niñas.
Estamos restaurando un edificio que hicieron colegas nuestros hace más de un siglo". "Son al menos 800 m3, una sala renovada, que permite 180 butacas y cuatro para personas con capacidades diferentes, tiene dos salas de ensayo que son muy importantes para también hacer otras obras más pequeñas. Esperamos entregar la obra en septiembre a la Universklad Antofagasta y que en octubre pueda ser inaugurado al público", concluyó García.
Cog "Este es un estímulo para poder empezar a acostumbrarnos y poder entregar obras que sean acorde con esta belleza, y al mismo tiempo con mucha calidad". ngel Lattus Cha Teatro U de Antofagasta "Esta es una muestra de lo que podemos hacer. .. para que todos sintamos que la gran riqueza de esta región se está viviendo y se queda acá". $5.889 millones fue el costo de la obra que permitió remodelar y habilitar nuevas dependencia en el Teatro Pedro de La Barra. Ricardo Diaz Gobernador Regional. PROYECTOS.
Las obras en el monumento histórico nacional finalmente fueron terminadas, ahora solo esperan resolver trámites administrativos para su entrega a la Universidad de Antofagasta. "Este es un estímulo para poder empezar a acostumbrarnos y poder entregar obras que sean acorde con esta belleza, y al mismo tiempo con mucha calidad". Ångel Lattus Cha Teatro U de Antofagasta "Esta es una muestra de lo que podemos hacer. .. para que todos sintamos que la gran riqueza de esta región se está viviendo y se queda acá". $5.889 millones fue el costo de la obra que permitió remodelar y habilitar nuevas dependencia en el Teatro Pedro de La Barra.