Autor: PATRICIA SAN JUAN
AES Andes inicia construcción de proyectos de energías renovables
AES Andes inicia construcción de proyectos de energías renovables renovables [PATRICIA SAN JUAN AES Andes anunció el inicio de la construcción de dos nuevos proyecltos_ de generación renovable con sisltemas de almacenamiento en la Reigión de Antofagasta, iniciativas quel ¡ suman 1.325 MW y contemplan unal linversión de US$1.100 millones. Se trata de los proyectos Pampas Cristales. Pampas cuenta con un arque eólico con una capacidad insitalada de 128 MW y un parque solar] Ifotovoltaico de 229 MW. A ello, se su" imará un sistema de almacenamiento dde energía en base a baterías con unal capacidad de 340 MW. Por su parte, el proyecto Cristales] contempla un parque fotovoltaico del 288 MW y un sistema de almacena¡ miento de energía por 340 MW.
Ambos desarrollos permitirán alimacenar energía durante los períodos ide mayor disponibilidad de recursos ara luego entregarla al al Sistemal léctrico Nacional, en los momentos] de mayor demanda, llegando a geneirar en un año el equivalente al consumo anual de más de 780.000 hogares] chilenos.
Javier Dib, CEO de AES Andes desItacó que "Pampas y Cristales son ini[ciativas estratégicas dentro de nuesltro portafolio y desempeñarán un ¡ papel clave al proporcionar un res¡ paldo robusto en términos de genera¡ ción de energía.
Ambos proyectos nol ¡ solo refuerzan nuestro compromisal icon la transición energética del país, ¡sino también con la Región de AnItofagasta, en donde hemos apostadal ¡ por desarrollar distintas inversiones ¡ sostenibles e innovadoras". La compañía cuenta con otros tres ¡ proyectos en fase de construcción, Itambién en la región de Antofagasta. ¡Arenales, que consiste en un sistemal de almacenamiento stand-alone de 800 MW; le sigue Bolero BESS, proecto que adiciona 146 MW en bateEos al proyecto fotovoltaico del miso nombre y Andes Solar III, plantal íbrida que integra 171 MW solares yl 171 MW en baterías reforzando la eny Itrega de energía continua a la red. Q Itrega de energía continua a la red. Q Itrega de energía continua a la red. Q.