Baterías y transición energética Mercado global de BESS crecerá más de US$22.000 millones hacia 2029
Baterías y transición energética Mercado global de BESS crecerá más de US$22.000 millones hacia 2029 Ni::, T 141 SISTEMAS BESS Baterías y transición energética Mercado global de BESS crecerá más de US$22.000 millones hacia 2029 Con una proyección de crecimiento superior a los US$22.000 millones entre 2025 y 2029, el mercado global de baterías para sistemas de almacenamiento energético (BESS) se consolida como un pilar clave de la transición energética, impulsado por la expansión renovable, las microrredes y la demanda de soluciones resilientes.
En En el contexto de la acelerada transición transición energética, los sistemas de almacenamiento en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se han convertido en uno de los pilares tecnológicos tecnológicos más relevantes para viabilizar redes eléctricas flexibles, resilientes y descarbonizadas.
Según un reciente informe de Technavio, el mercado global global de baterías BESS crecerá en más de US$22.180 millones entre 2025 y 2029, con una tasa anual compuesta del 23,8%. Este crecimiento estará impulsado por factores como el avance de la generación renovable intermitente, la expansión de microrredes, la electrificación de la demanda y la necesidad de soluciones confiables para respaldo y modulación energética. A ello se suman incentivos gubernamentales, nuevas regulaciones e inversiones en infraestructura energética energética de próxima generación. Tecnología en evolución y nuevos modelos Las baterías de ion-litio siguen dominando dominando el mercado por su densidad energética, madurez tecnológica y caída sostenida en los costos. Sin embargo, soluciones como las baterías de flujo y el plomo-ácido optimizado están ganando ganando espacio en aplicaciones específicas, como almacenamiento estacionario de larga duración o respaldo en telecomunicaciones. telecomunicaciones.
En paralelo, crecen los proyectos a gran escala por sobre los 500 MWh especialmente especialmente integrados a plantas solares o eólicas, que requieren almacenar excedentesydesplazar excedentesydesplazar energíahaciahorarios CAGR (20242029) iil 23.8% A! G Posee 5tlons W Ca. En spaG, ,bH LasI Penn Ma fjcwlnSCo. Inc. de mayor demanda. En estos casos, el almacenamiento no solo permite reducir vertimientos, sino que entrega capacidad capacidad firme, servicios complementarios y mayor previsibilidad a los operadores del sistema. Microrredes y almacenamiento distribuido Una de las tendencias con mayor proyección proyección es la expansión de microrredes híbridas con almacenamiento integrado, capaces de operar de forma autónoma o conectadas a la red principal. Estas soluciones permiten combinar generación generación local (solar, eólica, biomasa) con BESS, entregando autonomía energética, resiliencia ante cortes y una plataforma para nuevos servicios energéticos anivel comunitario, industrial o institucional.
Este tipo de soluciones cobra especial relevancia en zonas rurales o aisladas, pero también en centros urbanos que buscan mejorar la seguridad energética energética de infraestructuras críticas como hospitales, data centers, instalaciones militares o redes de telecomunicaciones. Riesgos y desafíos Apesar del crecimiento sostenido, el mercado mercado enfrenta algunos desafíos. El más crítico: la creciente brecha entre oferta y demanda de litio, que podría generar presiones en la cadena de suministro y afectar la rentabilidad de los proyectos. Este factor está incentivando la búsqueda de alternativas tecnológicas, como las baterías de sodio-ion, las de estado sólido o modelos híbridos de almacenamiento térmico, químico y mecánico.
Además, la integración masiva de sistemas sistemas BESS requiere marcos regulatorios modernos, que reconozcan el valor técnico técnico y económico del almacenamiento, permitan su participación en todos los segmentos del mercado eléctrico y habiliten su uso distribuido. La estandarización estandarización de normativas de seguridad, reciclaje y operación también será clave para sostener el ritmo de crecimiento. D MERCADO GLOBAL DE BATERIAS PARA SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA (ESS) 2025-2029. p, IOlfanendade IOlfanendade crenfadento (MQb. 5-Mofa Unodelosp.e.dp.
I El n,e. ,do nsta b.. de4nnsadç Ufl. 17.2 ,.m.. ... :. « fa cnnvaflos actores. ,. InIn. n0fdntd. lo. acopando Conca oo. deoeáIo. fá.. ¿024 2420 de oteecado o.o. *Io. y r.. o.o.Io. d&crec, nlo se onptaren*P*C e, (AsIaPacMco) 21000, INñíifÑIA Julio 2025 {Síguenos en @RevElectrolndus y Reviste Electrolndustria}.