Día de la Astronomía en La Araucanía, un cielo en común
Día de la Astronomía en La Araucanía, un cielo en común O ColumnaFabiola Arévalo, Dra. enCiencias Físicasy académica U. Mayor; Temuco. hpida 21 de marzo, Chile ceDía dela Astronomía, una jornada dedica nuestro paísen la observación última generación instaladosen lebrael daa resaltar la importancia de del cosmos. Con telescopios desuterritorio, Chiles consideradolacapital mundial delaastronomía. Sin embargo, la mayoría de estos observatorios se encuentran en el norte, donde la sequedad del desierto de Atacamay la ausencia de contamina-ción lumínica crean condicionesideales para el estudio del universo. Pero: ¿ qué sucede con el sur? ¿ Dónde queda La Araucanía enesta mirada al cielo? SibienelsurdeChilenogoza de la misma cantidad de noches despejadas que elnorte, sucielosigue ofieciendo un espectáculo. La oscuridad en zonas rurales permiteobservacióndefenómenos, conosininstrumentos, que muchas veces pasan desapercibidosen ciudades conalta conta-minación lumínica o afectadaspor el uso de leña.
Enla Región, existen diversas iniciativas relacionadasconlaastronomía: universidadesque desarrollanactividades científicas, clubes de astronomíaencolegios, agrupacionesdeastrónomos aficionadosy personas que, con una aplica-fa, conmemorar el Día dela Mujercon una observación astronómica y una reflexión sobre el impacto de lasmujeres enlaexploración deluniversoo unconcierto de piano sobre un escorial delavabajolas estrellas, junto a una charla con términos enmapuzungun como Wenu Mapu (cielo) y Wagiilen(estrellas). Hastase puede mirarlas estrellas y aprender de astronomía flotandoeneellago Villarrica. Estaconexión delastroturismo queintegraciencia, educaciónyción en el celular y un poco de paciencia, encuentran en la observación delcielo una fuente de asombro y conocimiento. Pero hay unáreaen particular que, con mucha alegría, he visto crecerenlos últimos años: elas-troturismo. Este turismo deinte-reses especiales integraactividadesrecreativas con difusión delconocimiento científico. Su de-sarrollo ha dado lugar a expe-riencias innovadoras, como re-corridos nocturnos en bicicleta para aprender de astrofotogra-cultura ha permitido que cada vez más personas descubran la inmensidad del universo desde supropiaregión. Esto puedeser en Melipeuco, Cholchol, Licán Ray, Pitrufquén, Villarrica, PucónoentodaLa Araucanía. Observar el cielo noes solo un día alaño ytampocoesnecesario irtan lejos para maravillarse con la inmensidad del universo. Este Día dela Astronomíanos invita a mirar haciaarriba, pero también y cuidar el hermoso cieavalorar es loquecompartimos..