La "buena arquitectura"
La "buena arquitectura" ¿ E s importante la "buena arquitectura" para el urbanismo? La arquitectura es responsable de llevar a cabo y concretar parte importante de un proyecto urbano. Más temprano que tarde, ladrillos, fierro, hormigón, madera, pasto, árboles y pavimentos serán los encargados de materializar sus objetivos. En gran medida, de la calidad arquitectónica dependerá su éxito.
La "buena arquitectura" construye parques a los que todos van; plazas donde los niños descubren mientras juegan, aulas y patios capaces de inspirar el amor por el estudio, la exploración y la naturaleza; bibliotecas atractivas no solo para grandes lectores e intelectuales, sino para todos; oficinas que incentivan la creatividad y la interacción; calles y avenidas entretenidas y bellas que invitan a caminar y pasear y viviendas donde queremos estar y disfrutar en familia. Por el contrario, una "mala arquitectura" es capaz de hacer fracasar un buen proyecto urbano. Es un daño para la ciudad, un mal uso de recursos económicos y humanos, una pérdida de oportunidades.
Una probada manera para dotar nuestras urbes con obras de calidad son los concursos (siempre que sean serios, bien planteados y guiados por un jurado idóneo e informado). Pero, no solo grandes y emblemáticos espacios públicos y edificios deberían concursarse, sino también equipamientos, infraestructura, conjuntos de vivienda tanto en barrios centrales como periféricos, acomodados como vulnerables. La "buena arquitectura" es capaz de capitalizar la inversión de una obra construida en calidad de vida. Genera entre los habitantes, además, un sentimiento de orgullo y amor por los espacios bien logrados. Como vecino me siento visibilizado y valorado cuando mi barrio se ve beneficiado con un parque, un colegio, una estación de metro y/o un corredor de transporte, bien diseñados. Ciertamente, tendré mayor disposición para cuidarlos, contribuyendo al éxito del proyecto. Sin duda, una gran responsabilidad para los arquitectos. De su talento y ética profesional dependerá que un proyecto urbano llegué a buen término, y que sus obras sean un aporte estético, cultural y social a la ciudad. La "buena arquitectura" Carolina Katz Arquitecta y académica UC DESAFÍOS DE CIUDAD FRANCISCO JAVIER OLEA Una "mala arquitectura" es capaz de hacer fracasar un buen proyecto urbano. Es un daño para la ciudad, un mal uso de recursos económicos y humanos, una pérdida de oportunidades..