Presentaron obra “Secas, defensoras de las aguas...”
Presentaron obra “Secas, defensoras de las aguas... ” nel Centro Cultural La E Leñera dela UACh y con motivo del Día Mundialde marzo fue el Día Mun-del Agua, fue presentadoeldo dial del Agua. En ese marco cumental “SECAS, defensorasse presentó el documental, quereúne historias de lu-delas aguas”, dirigido porel cineasta y montajista, Galut chadoras ambientales.
Alarcón, y producido porlaactado en su día a día diferentes guez, através dela productora trastornos debido a la escasez hídrica para el consumo de agua y sus usos de subsistenzadores, laobra es una versión cia”, sostuvieron en un comunicado. triz y cineasta, Chamila Rodríde cine POETASTROS. Según destacaron los realiespecial editada delargometra je y busca informar sobre la importancia del agua dulce, abogando por la gestión sostenible de sus recursos.
“La puesta en escena que tiene como objetivo realizar una reflexión en torno a la crisis hídrica y ala supervivencia relacionada a la importancia del cuidado del agua en nuestro país”, indicaron y resaltaron el apoyo entregado por el Movimiento Río San Pedro Calle Callesin Salmoneras y el Movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra, y el Medioambiente (Modatima Los Ríos)MUJERES “SECAS, defensoras delasaguas” centra su interés en los casos particulares de colectivos de mujeres pertenecientes a tres distintos territorios del país.
En la zona centro: “El río sueña”; en lazona norte: “Espíritus del agua”; en la zona sur: “Jardín infinito”. “La productora de cinePOETASTROS, busca movilizar una reflexión en torno a unacrisis de supervivencia que, a nivel nacional, afecta a una población cercana a un millón de personas desde el Norte Grande hasta la Patagonia y amenaza a más de la mitad de los habitantes del país.
Los testimonios de cada una de nuestras protagonistas, tienen en común el hecho de reflejar en su relato la forma de vidaenresistencia de pequeñas comunidades, la mayoría rurales, pero también urbanas, que a partir del año 2000 han experimen-. DOCUMENTAL. Dirigida por el cineasta y montajista, Galut Alarcón, y producida por la actriz y cineasta, Chamila Rodríguez. EN ALAS HISTORIAS COMPARTIDAS TRAVÉS DEL DOCUMENTAL. MANUELA MARTINOYA/PRODUCTORA DE CINE POETASTROS MANUELA MARTINOYA/PRODUCTORA DE CINE POETASTROS MANUELA MARTINOYA/PRODUCTORA DE CINE POETASTROS