Autor: Vivian Arend
COLUMNA DE OPINIÓN: El sueldo de Chile
COLUMNA DE OPINIÓN: El sueldo de Chile obre ?. Elemento químico, representado por el simbolo ¿ Quyel número atómico 29. Es un metal de transición, coJnocido por su color rojizo-anaranjado, alta conductividad eléctrica y térmica, además de propiedades antimicrobianas. Se encuentra en la naturaleza y es esencial para la vida, siendo utilizado en diversas industrias y aplicaciones. Propiedades y usos: conductividad, resistencia a la corrosión, anti macrobiótico, maleable y de gran ductilidad. Como se sabe, el jueves 31 de julio, y después de un temblor, se produjo un derrumbe en una de las excavaciones en la mina El Teniente, con varios heridos y seis trabajadores muertos.
Como ya es costumbre, todos los canales de televisión armaron carpa y sólo trasmitían acerca de este fatal accidente. ¿ Accidente? ¿ falta de protocolos?, ¿descuklo? Algunos periodistas regurgtan y atacan, mientras cientos de enfermos mueren esperando una hora de atención, niños baleados, carabineros atropelados, estudiantes quemados y todas esas necesidades del "resto del pais" dejan de ser noticia. Dicen que el trabajo del minero es el más duro y peligroso.
Yes verdad, hay que ser muy corajudo para bajar cientos de metros bajo nuestros pies y recorrer miles de kilómetros en las profundidades de nuestro planeta extrayendo la riqueza a las entrañas de la madre tierra. Y los mineros lo hacen con devoción. Tal vez por eso el peregrinar de chilenos a darles el último adiós. Incluidos sindicatos, autoridades, políticos y candidatos, quién más quién menos, de ahí son.
Y el país se detiene para mostrar su respeto a estos héroes en el subsuelo, ciudadanos que trabajan para que Chile reciba "su sueldo", ¿Sueklo ?. Este mineral fue descubierto y utilizado hace miles de años. Pero resumiendo, recién en 1966 en Chile el Congreso impuso la creación de Sociedades Mineras Mixtas, con empresas extranjeras en las cuales el Estado tendría el 50% de la propiedad de los yacimientos. Este proceso de chilenización del cobre culminó durante el mandato de Salvador Allende en julio de 1971, con la aprobación unánime del Congreso.
Asi es como gracias a esos políticos, hoy somos los dueños de la mina subterránea más grande del mundoy uno de los mayores exportadores de este bello material que nos alimenta y es orgullo para nuestro país. ¿ País? Listo, aquí se entristece el artículo.
Transaociones, directorios, sindicatos, millones de millones, toda esta "presuntuosidad" de ser dueños de una riqueza tan grande en un pais tan pequeño. .. ¿ Y ?. Y nada, en medio de tanta parafernalia, nadie recuerda que si somos un pais hecho y derecho, con el cobre incluido, es también gracias a esos otros héroes: Baquedano, O'Higgins, los Carrera, soldados, héroes anónimos que dejaron y dejan su vida para que sigamos siendo chilenos. .. 20 no?. C Columna