Autor: Osvaldo Corrales Presidente del Consorcio de Universi- dades Estatales de Chile (CUECh)
CARTAS: Compromiso con los SLEP
CARTAS: Compromiso con los SLEP eLainstalación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en nuestro país responde ala necesidad desuperar la profunda crisis que afectó durante décadas ala educación municipalizada. Evaluar su desempeño sin considerar este contexto de deterioro estructural sería injusto. Si bien el modelo presenta desafíos en su implementación, también incorpora avances fundamentales, comolaprofesionalización de la gestión y la estandarización de estándares de calidad. Resulta clavereforzarlos procesos de inducción y capacitación de cesos de inducción y capacitación de los equipos que llevan adelante esta tarea, pero, sobre todo, es imprescindible un mayor compromiso presupuestario, particularmente en infraestructura escolar.
Los dramáticos casos de deterioro en establecimientos en varias regiones del país nos recuerdan que aún existe una deuda histórica que el Estado debe saldar para garantizar el derecho a una educación pública digna y decalidad.
Osvaldo Corrales Presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECh) Niñez en riesgo Hace algunos díasse conocieron dos lamentables noticias que, sin duda, hanestremecidoa la opinión pública: el caso dela niña boliviana víctima de esclavitud doméstica yelniño en Iquique que sufrió graves vejámenes por parte de su madrastra, quien -según informaciones de prensa-lo golpeaba y privaba de elementos básicos como la alimentación y el abrigo.
Estos acontecimientos nos obligan como sociedad a reflexionar profundamentesobre el abandono sistemá: tico hacia la infancia, junto con evidenciar no sólo fallas estructurales en los sistemas de fiscalización y denuncia, sino también una preocupante normalización del abuso yla explotación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, frente a lo cual gran parte dela sociedad mira en silencio y. -