Autor: MACARENA CERDA M.
Puente Lo Saldes seguirá con uso restringido por fallas en una de sus vigas metálicas
Puente Lo Saldes seguirá con uso restringido por fallas en una de sus vigas metálicas Medida. Torretas fueron instaladas bajo el puente para soportar su peso.
ANEVARAROTCÉHAún no hay fecha para su reapertura, indica el MOP:Un “desprendimiento en la losa” del puente Lo Saldes, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), obligó al cierre para su reparación, el pasado jueves 13 de febrero, lo que ha generado demoras en los viajes de los conductores que cada día cruzan la autopista Costanera Norte en Vitacura. Para soportar el peso de la estructura se instalaron torretas, lo que, asu vez, permitió la reapertura de los tres carriles en dirección sur-norte de la autopista urbana.
Hasta el momento, el puente se encuentra parcialmente c e r r a d o, c o n s o l o u n a v í a abierta de poniente a oriente para el exclusivo uso de vehículos livianos.
De acuerdo con el MOP, “esta restricción se produjo por un desperfecto en una de sus vigas metálicas, ubicada en el último vano del puente (hacia el poniente), lo que generó problemas con su losa”. Con respecto al tiempo que tomará volver a tener operativo el puente en su totalidad, indica que “los tiempos dependerán de la solución de reparación que propongan los expertos. Lo relevante para el MOP es que no existan problemasde seguridad asociados a los desperfectos o a las obras de mantenimiento. Por eso, en el corto plazo, seguirá el puente restringido”. Según fuentes cercanas a la problemática, las reparaciones del puente tomarían alrededor de un mes. La cartera señala tambiénque “las torretas antisísmicas están instaladas como un apoyo temporal a los trabajos, para que impidan la afectación de otras vigas del puente. No son la solución de emergencia ni la definitiva”. “Entendemos que hay dos tipos de trabajos que se deben realizar en el puente Lo Saldes.
El primero serían faenas de menor envergadura que permitirían la circulación solo de vehículos livianos, pero luego se debe trabajar en un proyecto mayor, de carácter estructural”, dice la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli). José Antonio Abel, académico de la Facultad de Ingeniería de la U. de los Andes, señala que este es “un puente que ya ha sobrevivido sismos, con más de 50 años, el de 1985 y el de 2010. Entonces, producto de esos sismos, pequeñas grietas se van formando. Y con el uso, también se van formando grietas de tracción normales”. ESTRUCTURAEl Puente Lo Saldes ha estado en pie desde hace 56 años. Resistió el terremoto de 1985 y el de 2010.. Un desperfecto en la estructura causó el problema que hoy mantiene el enlace con una sola vía disponible. Aún no hay fecha para su reapertura, indica el MOP: