Autor: Marcelo González Cabezas
PRESENTAN COMPLETO PLAN por la “Semana Santa”
PRESENTAN COMPLETO PLAN por la “Semana Santa” Varias autoridades dieron cuenta ayer de las medidas gubernamentales de cara a los días libres por la Semana Santa, periodo en el que se calcula que más de un millón de personas se desplazarán por el país. Habrá más de 2.700 fiscalizaciones al comercio de pescados y mariscos, y 4.500 controles a buses rurales e interurbanos.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, encabezó una conferencia de prensa en la que fue informado el despliegue coordinado de distintos ministerios y servicios para prevenir riesgos y garantizar jornadas seguras, por lo que han sido contemplados fiscalizaciones varias, control sanitario, gestión del tránsito y prevención del delito.
“Tuvimos una segunda cita de coordinación intersectorial entre los diferentes servicios y subsecretarías de nuestro Gobierno, con el foco puesto en que durante este fin de semana santo tengamos buenas noticias... Los servicios están Casi 3.000 fiscalizaciones a la venta de pescados y mariscos fueron anunciadas. / AGENCIAUNO preparados para enfrentar esta festividad con el despliegue de diversas medidas en materia de turismo, transportes, obras públicas y salud”, dijo el subsecretario Ramos, quien además hizo un llamado a la responsabilidad y al autocuidado. En lo relativo a Salud, habrá fiscalizaciones a centros de comercialización de alimentos como pescaderías, supermercados, restaurantes y terminales pesqueros, y también a vehículos de traslado de alimentos refrigerados y congelados. Se suma control a la venta ilegal de alimentos y extracción de productos del mar desde zonas prohibidas por marea roja. Sobre transporte, entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril se realizarán 4.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales, y habrá 30 operativos específicos al transporte de carga.
La gestión tarifaria del peaje a autos y camionetas en horarios de menor tránsito vehicular entre el 17 y el 20 de abril implica la segregación de pistas para la salida de Santiago el jueves y el viernes, y para el retorno del domingo.
El Sernatur proyecta que se realicen entre 1 millón 200 mil y 1 millón 400 mil viajes con pernoctación, lo que implica un aumento de hasta un 50% respecto del mismo feriado en el año anterior. Y se estima que las regiones más visitadas serán las de Valparaíso, OHiggins y Maule. Y el Senda proyecta controlar a cerca de cinco mil conductores de vehículos mediante narcotest y alcotest.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, reiteró ayer que la postura del Gobierno por el feriado de Viernes Santo se basa en que “la Dirección del Trabajo ya habló”, por lo que quienes no han laborado antes tienen el descanso como derecho adquirido.
Muchas tiendas abrirán y han ofrecido bonos a sus trabajadores para que asistan y en el Congreso no habría consenso para aprobar de forma exprés un proyecto -no auspiciado por el Ejecutivoque lo fija como feriado irrenunciable. CIFRA 1.400.000 Viajes con pernoctacion como máximo en todo el país calculan desde el Sernatur que habrá durante estos días de Semana Santa.. Prevención. Desde ministerios y servicios fueron anunciadas medidas para evitar riesgos propios de los feriados.