Autor: Willy Briceño Romero redacción(Omercuriocalama.cl
Caso licencias médicas en Comdes: sumarios, cartas de amonestación y una desvinculación
Caso licencias médicas en Comdes: sumarios, cartas de amonestación y una desvinculación NIMN a irregularidad que deL tectó la Contraloría General de la República (CGR) enel período 2023-2024 en que un total de 25.078 funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas confondos públicos viajaron fuera de Chile estando conlicencia médica, y que porían haber incumplido su periodo de reposo y también poría incurrir en eventual fraude de subvenciones ol fisco, falsificaciones, uso malicioso de documentos y otros quedelitos que pudieren existir, 492 casos corresponden a la Resiendo la gión de Antofagasta, Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama la que lidera en la zona con 328 funcionarios.
Lo que corresponde al67%. Alrespecto, el director ejecutivo dela Comdes, Luis Vilaseca, señaló que desde marzo de esteaño sein so de identificación para sancionar atodos aquellos funcionarios que corresponden al áreade salud que habríanincurrido enestetipo de ilegalidad.
De igual manera, manifestó que “seinstruyeron tres sumarios administrativos”, que tienen como finalidad establecer las responsabilidades de las personas en este procedimien10, que, si bien, consideró como irregular, también planteó que resulta una práctica recurrente por parte de algunos funcionarios que “realizaron cursos de especialización médica en elextranjero”. Esasí, que, a partir de este año, que asumió la dirección ejecutiva dela entidad municipal, Luis Villaseca, señaló que estableció una comisión de trabajo destinada a establecerresponsabilidades en este tipo de situaciones irregulares, como también definió algunas medidas de control que les permita la normativa legal.
“No nos vamos a detener en la sanción de esta mala práctica, donde entregaremos todos losantecedentes de lain“Que funcionarios públicos se vavan de vacaciones usando licencias médicas es un doble abuso, porque ellostienen el privilegio de no tener que pasar por el Compin, como el resto de lostrabajadores de Chile, y esas licencias se pagan con recursos públicos, por lo que hoy voy a formalizar en la Fiscalía Regional ladenuncia que hice”. “El informe que presenta la Contraloría respecto al mal uso de licencias médicas esrealmente condenable.
Estos hechos constituyen prácticamente un abuso, nos solo de confianza, sino que rayan en la ilegalidad misma, de tal forma es importante que se investigue caso acaso está situación, estableciendoresponsabilidades”. vestigación interna que estamos desarrollando a los organismos pertinentes fiscalizadores y de control”, precisó, comotambiéniniciarán acciones legales contra quienesresulten responsables, considerando notan solo los que utilizaron estos documentos, sino que también a quienes los emitieron, donde no descartó quealgunos facultativos del sistema estén involucrados.
Entre las medidas adoptadas de control, explicó que “sin contravenirlasnormativaslegales, se procedió ala visita domicilia ría desde febrero alos funcionarios que están haciendo uso delicencias médicas para verificar que están cumpliendocon lasdisposiciones”, dondereconoció que “se han constatado algunas situaciones irregulares, iniciándosesumarios, cartas de amonestación e incluso una persona fue despedida en este procedimiento que solo busca transparentar el buen uso de este instrumento de beneficio públic Sibien, aclaró que este momento están en el proceso de investigación internaenla búsqueda de establecer los montos que involucrarían esta situación irregular, que podría tener sanciones penales, esperan en los próximos meses conseguir que los recursos seanrestablecidosa los entesrespectivos. Es importante de precisar, que Sebastián ! Videla Diputado IND-PL “Confío en que se realizará unainvestigación seria y transparente sobre lo ocurrido en Comdes. Es fundamental esclarecer los hechos y. sisecomprueban irregularidades, aplicarlas sanciones correspondientes.
La ciudadanía merece instituciones responsables y comprometidas con el buen uso de los recursos públicos”. “Estasituación no solo representa un abuso evidente del sistema, no también una burla paralos millones de chilenos que cumplen y trabajan con esfuerzo conlaley díaa día.
Como oposición responsable, oficiaremos alas reparticiones públicas involucradas para que iniciensumarios administrativos y se apliquen sanciones ejemplares” Diputada ty psc “aquí hay personas que han faltadoalaconfianza y ala buena fey sehan aprovechado del sistema utilizando un resquicio legal, mientrassu sueldo es pagado por todos los chilenos, por lo que considero detoda justicia el que restituyan la sumaequivalentea los días no trabajados, además de enfrentar cualquier acción judicial”. initi los parlamentarios dela región, Castro, Yovana José Miguel Ahumada y Sebastián Videla, se mostraron deacuerdo enel proceso deinvestigación, dondese establezcan responsabilidades ysesanciones de acuerdo a las normativas legales, dondeelsenador Esteban Velásquez, planteóla opción de legislar una ciativadeley pararegular este po desituaciones enel futuro, donde se vulnera la confianza dela ciudadanía. Por lo que hoy, el diputado Jaime Araya realizará la formalización de la denuncia en la Fiscalía Regional de Antofagasta. De acuerdo a lo indicado desde el ente fiscalizador, la gravesituación podría implicar el usoirregular de 35.585 licencias emitidas entre 2023 y 2024, delas cuales 69% corresponden a Fonasa y 31% a Isapres. En promedio, estos permisos tuvieron una duración de17,7 días.
Según los datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDD a Contraloría, lostitulares de esas 35.585 licencias habrían entrado o salido del país 59.575 veces durante el permiso de reposo, sobre todo en los meses de septiembre y diciembre. Desde el organismo contralortambién detallaron que trece servicios concentran el 25%. de las 35.585 licencias cuestionadas. Entre ellos, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2.280 licencias, Fundación Integra, con 1.934; y la Municipalidad de Arica, 0 con7I9.
“Se han constatado algunas situaciones irregulares, iniciándose sumarios, cartas de amonestación e persona incluso una fue despedida”. Luis Villaseca Director Ejecutivo de Comdes 492 funcionarios de laregión viajaron fuera de Chile utilizando licencias médicas de forma irregular. 328 son de Comdes Calama. MEDIDAS SANCIONATORIAS INVESTIGACIÓN INTERNA MÁS DE 35 MIL LICENCIAS. INFORME. El diputado Jaime Araya concurrirá a formalizar la denuncia por presunto fraude al fisco o a las subvenciones estatales, además, de mal uso de instrumento público ante la Fiscalía Regional de Antofagasta. COMDES CALAMA REGISTRA EL 67% DE LAS SUPUESTAS LICENCIAS MÉDICAS IRREGULARES QUE MENCIONA LA CONTRALORÍA EN EL PERÍODO 2023-2024.