"Más allá de ser hoy la cara identificadas con la designación"
"Más allá de ser hoy la cara identificadas con la designación" La primera mujer en asumir el cargo en la historia del país abordó las implicancias y desafíos tras el histórico nombramiento.
Por Felipe Cuevas Mora. felipecuevasodiarielsurcl ¡ e en 1848 cuando el PresiFtse Manuel Bulnes y el ministrodeGuerra y Marina Pedro Nolasco, promulgaban una ley que normabael territorio marítimo nacional, bajo el mando de un comandante General de Mari na y dando origen a la dirección general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
A 176 años de ese hito, y con unaestructura que ala fechacon grega a 57 capitanías de puerto desplegadas en las 16 regiones y territorio insular siete de ellasen Biobío-, el viernes 24 de enero se vivió un nuevo hito, con la designación de la primera mujer al frente de una de estas capitanías, que cumplen entre otras labores el resguardo de la seguridad marítima, los ecosistemas y la salvaguarda de las vidas humanas. Setratóde la teniente 1 Litoral Camila Ovalle quien comandará la capitanía de puerto de Talca. huano, enun hechosin preceden tesen la historia naval nacional.
A unasemana de la ceremonia de asunciónal cargo, reconocedesde su oficina a Diario EL SUR que aún no dimensiona la importan cia de su nombramiento. "Este es un desafío en mi vida personal y familiar, significa mu cho para mí.
Cuando me designa ron lo asumícomo partedel proce. so de mi carrera naval, pero hasalido en distintos lugares y aún es toy enproceso de dimensionarlo", explica la oficial oriunda de Viña del Mar que formó parte de la pri mera generación de mujeres que entraron a la Escuela Naval en 2007, abogada de profesión, que cumplió misiones en distintas zonas del país y se desempeñaba comojeía del departamento de Operaciones Marítimas de la Gobernación Marítima de Talcahuano.
Con una notoria alegría yemoción en sus palabras, agradece a todas las personas con las que ha trabajado durante su carrera naval, "porque sin duda ellos me han permitido estar acá con tranquilidad, una mochila de conoci mientos yexperiencias que hete nido durante todo este tiempo.
Esto obedece a un trabajo donde he podido liderara personas con quiénes he compartido, y me ha servido para posicionarme donde estoy ahora, pero también en mi condición de mujer, persona, profesional y mamá". fesional y mamá". En su reflexión observo esta doble dimensión: un paso natural dentro desu trayectoria profeEpa también la levar cia histórica tras esta designación. -Es super importante para nosotras las mujeres el hecho de que haya un mayor reconocimiento de parte de la institución: tenemos muchas mujeres que trabajan acá desde hace mucho tiempo, pero Teniente 1* Litoral Camila Ovalle, capitán de Puerto de Talcahuano: "Más allá de ser hoy la cara visible, hay muchas personas identificadas con la designación" identificadas con la designación" encargos queno llegaban a lasje faturas. Llego a este lugar con un tremendo respaldo de muchas mujeres, y me siento super comprometida, porque másalláde que hoy soy la cara visible, hay mu chas personas quesesienten iden: tificadas con esta designación. Es un camino, una trayectoria que muchas han realizado, y que alo mejor por distintas circuns tancias no han podido llegar a cargosdemayor jefatura. Ese esel Ovalle cumplía labores como jefa del depto. de Operaciones Marítimas de la Gobernación Maritima de Talcahuano hasta la designación a fines de enero. fines de enero.
Ovalle ingresó en 2007 a la Escuela Naval como parte de la primera generación de oficiales mujeres. desafío hoy día. uno que siempre hantenido las mujeres, el compa tibilizar la vida familiar y profe sional logrando un equilibrio. --En la academia y diversos estudios de género, se utiliza el término 1os de cristal" en alusión a las barreras de acceso que tienen las mujeres para concretar ascensos en la vida laboral.
Ocurre en este caso, pero tame bién esun reconocimiento al desarrollo profesional que usted ha tenido. -Desde que entré a la Escuela Naval, yo sabía que esto iba a ser un desafío diario, que todos los díashay cosasnuevas.
Existe una integración de las mujeres por parte de la institución, es un ca: mino que uno vive día a día, pe o cuando se mira en perspectiva seve quese han hecho hartasco sas, y esto puede contribuir a ir quebrando esos techos de cristal, permitiendo a futuro a muchas mujeres cumplir estos desafíos mujeres cumplir estos desafíos mujeres cumplir estos desafíos mujeres cumplir estos desafíos mujeres cumplir estos desafíos sin todala repercusión quese ha generado. --¿ Lesorprendióla repercusión que ha tenido su nombramiento enel ámbito más público? Todavía veo notas quesaleno publicaciones en redes sociales. En lo profesional esto es meritorio porañosenel grado, porcumplir requisitos y es una designación que una espera que ocurra. Pero en loexterno mesorprendió profundamente la reacción. Es toy gratamente sorprendida, me siento muy respaldada, muy acompañada y me lo tomo con mucho cariño. Sé que hay mu: chas personas que desean que es to resulte lo mejor posible. Enese punto, revelaque"mucha gente con la que trabajé enel pasado mecontactó, se acordaron demí y se dieron el tiempo de escribir me, de felicitarme.
Es algo que me sorprendió gratamente, sobretodo porqueenelámbito naval unotra baja con personas en comisiones, haciendo tareas especiales por tiemposdeterminados Pero personas con las que me tocóira la Antártica, sla de Pascuaoen Arica se dieran el tiempo de saludarme y esoesalgo muy gratificante.
LOS DESAFÍOS Al momento de abordar las prioridades y desafíos tras su designación en un cargo que puede durar desde unaño "hasta el tiempoqueserequiera", la oficialOval le destaca la relevancia que tiene Talcahuano dentro de las capitanías de puerto a nivel nacional, tanto por las características del Puerto a nivel militar, industrial, turístico y medioambiental como porel posicionamiento a nivel de procesos internos. "Siempre es un precedente para las otras capitanías de puerto.
De aquí siempre salen muchas cosas que a nivel nacional se van adaptandoa realidades, de aquí salen las sugerencias e iniciativas a nivel loa nivel loa nivel loa nivel loEno profesional esto es meritorio, por años en el grado, por cumplir requisitos y es una designación que una espera que ocurra. Pero en lo externo me sorprendió profundamente. Estoy gratamente sorprendida". Talcahuano siempre es un precedente para las otras capitanías de puerto.
De aquí siempre salen muchas cosas que anivel nacional se van adaptando a realidades, de aquí salen las sugerencias". cal, y nos estamos preparando con un análisis de lo que está ocurrien doenlazona, deseando queesta ges tión sea lo mejor posible", explica.
Párrafo seguido, detalla que la laborque cumplen las capitanías de puerto resulta ser la cara visible de los estamentos navales siendo el vínculo más inmediato con la ciudadanía: "Nuestras tareas principalesson la salvaguardadela vida humanaen el mar, la seguridad marítima y portuaria, la protección del medioambiente acuático, además del tema de la policía marítima que también está muy fuerte con el cumplimiento de las normativas tanto nacionales como internacionales". "Es un cargo de alta responsabilidad donde cumplimos funciones en distintos escenarios.
Para eso hos estamos preparando, organizándonos, haciendo ajustes en la organización intema que tenemos, estableciendo canales de trabajo y conociendo a las personas con quiénes trabajaremos", suma. elmundo de apesta los go conelm y losgremios? Ustedes son losencargados defiscalizarlos, i y terminansiendo la contraparte directa. Mantenemos vínculos y co municación constante con el mundo de la pesca, sobre todo con los sindicatos de pescadores.
Conocemossus problemáticas, si tuaciones que viven y la idea es estrecharlazos, vinculamos, pero también fiscalizarlos, algo muy necesario que se cumplan todas las exigencias para finalmente salvaguardar la vida humana en el mar, junto a la protección del medio acuático.
En general, las personas con las quetrabajamossiempre están lla nas a tener un vínculo fructífero con nosotros, arecibir observacio nes y mejoras, que quieren traba jar ajustados a la norma, sin lamentar ningún incidente o des gracia. En general la gente acáttic ne muy buen comportamiento y nosotros trabajamos muy bien con ellos, además de que la per cepción dela autoridad marítima es muy buena..