Marcel toma distancia de idea de Jara de "desarrollo guiado por la demanda interna"
Marcel toma distancia de idea de Jara de "desarrollo guiado por la demanda interna" Chile en el mundo, si queremos seguir siendo un país que pone sus fichas en el vínculo económico en el mundo, en la exportación, en el desarrollo de nuestra industria exportadora". Acto seguido, Marcel manifestó: "Yo me imagino que esas propuestas no implican desechar avanzar en esas materias, pero bueno ya se irá aclarando Uno de los ejes que más ha generado discusión en el programa de la ahora candidata del bloque oficialista, Jeannette Jara, es la idea de un "modelo de desarrollo guiado por la demanda interna". Si bien en el entorno de la candidatura que ganó la primaria del pasado domingo han advertido que el programa sufrirá cambios y el plan definitivo se construirá con el resto de las fuerzas políticas del sector, la mención a "la demanda interna" ha seguido generando ruido no solo en la centroizquierda y entre los economistas, sino también en el propio Gobierno.
Ayer el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tomó distancia de la idea levantada por la exministra del Trabajo. "Históricamente en Chile, los momentos en que la economía más creció fue cuando las exportaciones crecieron más que la economía", dijo Marcel en radio Infinita.
En esa línea, el titular de Hacienda cree que "la pregunta o el complemento a esa discusión de la demanda interna es qué es lo que se espera de la inserción de con el correr de los días". En días previos, la presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, también criticó la idea: "Nosotros vemos con preocupación esta medida, creemos que es una medida que puede afectar en el aumento del desempleo y también que puede tener efectos macroeconómicos". "Se escribió mal" En el programa de Jara que circuló durante las primarias se estableció que "cuando a los trabajadores les va bien, al país también le va bien". El texto añade que "esto implica aumentar los ingresos de las familias mediante políticas de fortalecimiento del empleo, negociación colectiva, aumento sostenido del salario mínimo, y participación democrática en las decisiones económicas". En el marco de este debate, esta sem a n a e l s e n a d o r Daniel Núñez (PC) --quien es uno de los dirigentes políticos más cercanos a Jeannette Jara-corrigió el alcance de la medida propuesta en el programa de la candidata. "Una de las propuestas que tenemos es fortalecer el mercado interno, que ha provocado mucha polémica, el término no quedó bien expresado (... ), tal vez se entendió mal y se escribió mal, puede haber una tergiversación", dijo Núñez en CNN Chile.
Al ser interpelado por el alcance de la propuesta de un "modelo de desarrollo guiado por la demanda interna", Núñez aclaró: "En el documento jamás dice modelo de desarrollo hacia adentro". Luego precisó que "lo que hemos planteado es incorporarles valor agregado a las exportaciones e industrializarlas para pasar a otra fase". Más explícito sobre el nuevo foco que tendrá el plan económico de Jeannette Jara fue el exministro M a r c o s B a r r a z a, quien es otro de los asesores clave de la exministra. "Las prioridades son crecimiento económico, generación de empleo, mejores salarios, articulación público-privada, fortalecimiento de la inversión (... ). Que sea un crecimiento económico que llegue a la mesa de todos los chilenos, no ese de chorreo", dijo en T13 radio.
Jefe de las finanzas públicas entró en debate programático: Marcel toma distancia de idea de Jara de "desarrollo guiado por la demanda interna" EYN Desde el mundo más cercano a la candidata presidencial del oficialismo, ahora salieron a precisar que "las prioridades son crecimiento económico". Marcel se refirió ayer a las propuestas de Jara desde una actividad internacional en la que participa en la ciudad española de Sevilla.
EFE SALARIO VITAL Jara también propone avanzar hacia un sueldo vital que ascienda a los $750 mil. n ¿ Barraza se refiere a Hacienda por el empleo? El exministro de Desarrollo Social Marcos Barraza, hoy uno de los asesores clave de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), se refirió a la discusión que se ha instalado por la responsabilidad de la actual aspirante a La Moneda en las cifras de desempleo.
En un debate en T13 Radio con el expresidente de Evópoli Hernán Larraín Matte, el también exconvencional del primer fallido proceso constituyente desestimó que la cartera de Trabajo, que antes dirigía Jara, tenga incidencia en las cifras de desocupación. "Es un embuste atribuirle el desempleo a Jeannette Jara, el Ministerio del Trabajo no tiene las competencias, solo regula relaciones laborales, monitorea política pública, pero no es la cartera que articula la generación público-privada para efectos de empleo", dijo Barraza, sin mencionar al Ministerio de Hacienda, que es la repartición que coordina el equipo económico. Barraza dejó hace unas semanas su cargo de asesor del Ministerio del Trabajo tras salir vinculado a la polémica del abuso de licencias por parte de funcionarios públicos.. - - -