Donación de equipos móviles reducirá tiempos de espera en especialidades médicas
Donación de equipos móviles reducirá tiempos de espera en especialidades médicas Con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la atención en las especialidades de otorrinolaringología y oftalmología en la región de Aysén, se entregaron 13 equipos médicos a la Red Asistencial del Servicio de Salud.
Una iniciativa que fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Dias, Desafio Levantemos Chile y la Red. "Esta donación de equipos médicos es un gran aporte para nuestra Red Asistencial, ya que nos permitirá fortalecer la atención en oftalmologia y otorrinolaringología, reduciendo los tiempos de espera para nuestros pacientes. Además, acerca aún más a la salud, lo que es clave en una región como la nuestra, donde muchos dispositivos están a grandes distancias en kilómetros.
Con estos equipos, podremos resolver más atenciones en los propios establecimientos de la red, evitando que muchos pacientes tengan que trasladarse hasta el Hospital Regional de Coyhaique para recibir este tipo de atención. " comentó Juan Pablo Bravo, director del Servicio de Salud Aysen Los equipos entregados son de última generación y están diseñados para facilitar su traslado en terreno, permitiendo ofrecer atenciones más resolutivas en distintos puntos de la red asistencial.
Además, con la dotación de los equipos para la UAPO movil permitira llevar a cabo más de 2.000 atenciones oftalmológicas en las localidades más alejadas de la región, acercando el acceso a diagnóstico y tratamiento a comunidades que enfrentan mayores barreras geográficas. Durante el 2025, se proyecta la realización de más de 3.000 prestaciones en oftalmología y otorrinolaringología, fortaleciendo así la capacidad resolutiva de la red. Con la implementación de estos equipos móviles, se espera evitar el traslado de más de 2.000 usuarias y usuarios hacia centros de mayor complejidad, permitiendo que accedan a diagnóstico y tratamiento directamente en sus localidades.
Esto no solo mejora la oportunidad de atención, sino que también representa un alivio económico y logístico para las familias de la región Respecto a la importancia de la donación, Luis Vega, presidente del Distrito de Coyhaique, en representación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comentó que "el que tiene mas amor es el que sirve.
Yo se que, a través de estos instrumentos, muchos profesionales van a poder llegar a más pacientes" y agregó que "van a poder entregar su conocimiento y dedicar tiempo de su vida para mejorar la calidad de vida de las personas.
Para nosotros en este momento entregar lo mejor, es entregar lo que necesitan". "La salud también es una emergencia de la que debemos hacernos cargo, y esta entrega demuestra una vez más que, cuando la colaboración público-privada se gestiona de manera eficiente, podemos llegar a quienes más lo necesitan.
Hoy, nos emociona poder ser un aporte en Hospital Regional Coyhaique, donde la lista de espera en otorrinolaringología es la segunda más grande de la región", comentó Nicolas Canales, director de Proyectos y Áreas de Acción de Desafio Levantemos Chile.
Cabe mencionar, que durante el año 2025 se proyecta la realización de cerca de 1.000 prestaciones de tecnologo médico en otorrinolaringología en toda la Red Asistencial de Aysen, fortaleciendo la capacidad de atención en esta especialidad.. · Los equipos médicos son móviles y cuentan con tecnología de punta lo que permitirá agilizar los procesos en terreno de la Unidad Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) y de la Unidad Atención Primaria Otorrinolaringología (Uaporrino) de la Red del Servicio de Salud Aysén.