Johannes Kaiser reiteró propuesta de reducción sustancial del Estado y eliminación de contribuciones
Johannes Kaiser reiteró propuesta de reducción sustancial del Estado y eliminación de contribuciones 6 Diario Concepción Jueves 21 de agosto de 2025 TAMBIÉN SE REFIRIÓ AL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LA MACROZONA SUR Johannes Kaiser reiteró propuesta de reducción sustancial del Estado y eliminación de contribuciones El candidato del PNL criticó la burocracia estatal, abogó por rebajas tributarias y destacó la seguridad focalizada frente al crimen organizado. El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, fue uno de los protagonistas del debate en la Región del Biobío en el marco de Impulsa 2025.
Ya desde el inicio de su intervención marcó distancia con sus contendores ausentes: "Lamento la ausencia de tres candidatos que creen, por lo visto, que el debate democrático es solamente importante cuando se puede traer algún tipo de movimiento a las encuestas". El encuentro, organizado por la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC) Biobío, se realiza cada año con el objetivo de proyectar desde las regiones las claves para un Chile más descentralizado, competitivo y sostenible, poniendo especial énfasis en el rol estratégico del sur del país. En su participación, Kaiser centró las críticas en el rol del Estado. "El Estado es el problema (... ), se ha transformado en un obstáculo", afirmó, acusando que las trabas burocráticas frenan proyectos de infraestructura. Añadió además que, más allá de la violencia y el crimen organizado, "el Estado parece no querer participar del crecimiento económico del país.
De hecho, lo obstaculiza". El candidato cuestionó el aumento del gasto público y defendió una reducción drástica de impuestos. "Estamos proponiendo una rebaja del impuesto corporativo a 20 %, mantener a las pymes en 12,5 % y posteriormente llegar a un flat tax (tipo de impuesto vinculado a la renta personal) del 15 %. La eliminación de las contribuciones es parte de nuestra aproximación", dijo.
Según Kaiser, estas medidas permitirán "echar a andar la máquina para contratar personas" y alcanzar un crecimiento tendencial del 4,6%. Consultado por el retraso en el proyecto de tierras raras en Penco, sostuvo que el desarrollo económico debe compatibilizarse con el medio ambiente, pero sin dejarse condicionar por intereses políticos. "La ecología es extremadamente importante, pero, si se puede explotar con respeto, debiésemos entrar y aceptar eso. Yo quiero escuchar a los técnicos, no a los políticos", subrayó. Ahora bien, la seguridad ocupó un bloque relevante.
Kaiser criticó el actual Estado de Excepción en la Macrozona Sur, al que calificó como "de mentiras". Propuso, en cambio, operaciones focalizadas: "Si una comunidad ha sido tomada por el narco, declararla bajo Estado de Sitio, entrar con Carabineros y Fuerzas Armadas, aplicar ahí mismo la ley marcial a quienes se resistan y salir con los delincuentes prácticamente condenados en 10 días". Otro eje de preguntas giró en torno a las candidaturas cuestionadas. Kaiser defendió la presunción de inocencia: "Una acusación no basta para que alguien deje de ser ciudadano. No basta con que tú acuses a alguien para matarle la vida". Sin embargo, admitió que "un candidato querellado de manera creíble habría sido bastante complejo" en su propio partido. Sobre el control fronterizo, relativizó la utilidad de las minas antipersonales: "A mí no me sirven de nada en el altiplano.
Lo que queremos es que no entren personas ilegalmente a Chile y se queden en Chile". También advirtió que los tratados internacionales deben ser revisados según conveniencia: "Los tratados internacionales están para servir a Chile, no Chile para servir a los tratados internacionales". El debate incluyó cruces directos con otros postulantes.
Ante los dichos de Marco Enriquez-Ominami de ser "el vocero de José Antonio Kast", Kaiser respondió que su contendiente está acostumbrado a las faltas de respeto. "Lo lamento mucho, porque creo que probablemente lo educaron mejor que lo que mostró hoy día en el escenario". Un cierre que reflejó el tono confrontacional que caracterizó su paso por el encuentro. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Hugo Ramos Lagos contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Política.