Fact check al mensaje de WhatsApp que llama a cambiar la configuración urgente
Fact check al mensaje de WhatsApp que llama a cambiar la configuración urgente "Si no se activa la privacidad avanzada del chat, la 1.A. podrá leer mensajes", advierte el texto Fact check al mensaje de WhatsApp que llama a cambiar la configuración urgente l6nAciO MOLINA C C D ebido a los continuos desafíos de ciberseguridad de la IA, es fundamental que todos los administradores de grupos de WhatsApp habiliten la configuración avanzada de privacidad del chat de inmediato". Así arranca un mensaje que se reenvía por WhatsApp y circula en redes sociales.
Luego, sin respiro, sube el tono: "Si no se activan, los sistemas de IA pueden acceder legalmente a todos los mensajes de chat grupal, a los números de teléfono de los miembros e incluso a los datos personales". El texto, que se ha viralizado en los últimos días, afirma que basta con no tocar una opción de configuración para que cualquier sistema de inteligencia artificial pueda leer chats, números y datos personales.
Esa idea ha puesto a mucha gente a Especialistas en ciberseguridad revisan el origen de la advertencia y explican qué y explican qué FF IMPORTANTE: Aviso de privacidad del chat de WhatsApp 3 Debido a los continuos desafíos de ciberseguridad de la IA, es fundamental que todos los administradores de grupos de WhatsApp habiliten la configuración avanzada de privacidad del chat de inmediato. f% Si no se activan, los sistemas de IA pueden acceder legalmente a todos los mensajes de chat grupal, a los números de teléfono de los miembros e incluso a los datos personales almacenados en los teléfonos. ¡Esto también incluye chats 1 a 1! $ Para habilitar la privacidad avanzada del chat: 1. Abra el chat grupal. Skynet La parte falsa del mensaje está en lo que genera más miedo: que la inteligencia artificial pueda leer chats si no se enciende esa opción. La base técnica sigue igual. "Los mensajes de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que ni la propia empresa ni sistemas de IA pueden leer su contenido", insiste Silva.
El ingeniero industrial y experto en ciberseguridad Ricardo Vásquez, de la empresa Mantis, confirma lo mismo: "Todos los chats privados y grupales ya están protegidos por cifrado de extremo a extremo, incluso sin activar la función avanzada. Eso significa 2. Toca el nombre del grupo en la parte superior. 3. Desplácese hacia abajo y active la privacidad mejorada del chat. que ni WhatsApp ni Meta pueden leerlos. Tampoco los sistemas externos o IA tienen acceso". hay detrás de esta publicación. Mezcla datos reales con información falsa, afirman. revisar la aplicación. La pregunta se impone: ¿ Es cierto? La respuesta corta: solo en una parte. La larga requiere contexto.
Nicolás Silva, ingeniero y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad de Carnegie y director de Tecnología de Asimov Consultores, lo dice así: "WhatsApp lanzó una función oficial llamada 'Privacidad avanzada del chat", pero no hace exactamente lo que el mensaje viral asegura". ¿Para qué sirve entonces? "Esta herramienta permite impedir que terceros exporten conversaciones completas, desactiva las descargas automáticas y bloquea el uso de funciones de inteligencia artificial por otros miembros del grupo". No es un cortafuegos contra Meta: es un freno interno para que los miembros del chat no saquen todo el contenido, no llenen la galería con imágenes que se descargan solas ni llamen a la IA de Meta para que procese mensajes. Silva entrega más detalles para RRSS Haga esto lo antes posible para proteger la privacidad de todos. Comparta esto con otros administradores y miembros.
MEC DEBES HACER ESTO EN CUALQUIER CANAL DE WHATSAPP EN EL QUE ESTES PRESENTE magen del posteo que advierte que si no se activa a "privacidad vanzada del chat a inteligencia artificial podrá leer mensajes y datos en WhatsApp. Dm Dm Dm despejar la duda: "Evita que se exporten conversaciones completas fuera de WhatsApp. Esto significa que no permite a los miembros del grupo exportar todos los mensajes e imágenes como un archivo descargable para compartir. También evita que se descarguen en forma automática al teléfono las imágenes que se postean en el grupo.
Finalmente, impide que miembros del grupo puedan compartir los mensajes con la IA de Meta". Luego agrega una aclaración que Luego agrega una aclaración que apunta directo al temor que genera el mensaje viral: "Activar esta funcionalidad solamente te protege de esos casos. Si no se activa, no significa que la IA puede leer tus mensajes. Los mensajes los puede leer la IA solamente si un miembro del grupo se los comparte mediante una mención a (VDMeta Al.
Si nadie los comparte, ninguna IA o sistema externo los va a poder leer ya que estos siguen estando protegidos por cifrado de extremo aextremo". La única diferencia al activarla es de manejo interno, no de seguridad externa. "Añade restricciones adicionales (como evitar exportación o uso de mensajes con fines IA), pero no cambia esa protección central", puntualiza Vásquez.
Ni siquiera el nombre que da el mensaje es correcto: "No hay una opción llamada "privacidad mejorada", solo esa denominación oficial", aclara. ¿Vale la pena activarla? Sí, si en ese chat circula información sensible. ¿Pasa algo si no? No. Los mensajes siguen cifrados, los robots no entran. Lo único que podría ver la IA son mensajes que uno mismo le entregue mencionándola con (VMeta?Al. Vásquez añade una recomendación elemental: cerrar las sesiones de WhatsApp Web cuando se usan computadores ajenos o compartidos. Al final, los expertos en ciberseguridad coinciden en que este episodio deja algo evidente: los riesgos más grandes no están en Meta ni en la IA, sino en las propias personas dentro de los grupos..