Autor: Fabiola Vega Molina La Estrella
Sernac inicia Procedimiento Voluntario Colectivo con CGE
Sernac inicia Procedimiento Voluntario Colectivo con CGE un reunión con los veciEnos y autoridades reIgionales y locales, el Sernac dio inicio al Procedimiento Voluntario Colectivo con CGE ante los reiterados cortes de energía que han afectado a la comunidad durante 2024 y el primer semestre de 2025.
Cabe señalar que en el último mes, la comuna de Mejillones ha sufrido 18 cortes de luz y que ha afectado la vida diaria de sus vecinos en el mes de junio, los que semanas atrás se manifestaron para exigir a la compañía que entregue soluciones.
El director regional del Sernac, Fernando Sepúlveda, explicó que el Procedimiento Voluntario Colectivo participa la comunidad junto a CGE para llegar todos a una pronta solución. "La idea es alcanzar una solución, expedita, completa y transparente que busca dar solución a todos los consumidores que se han visto afectados con estos cortes en un tiempo y procedimiento que es mucho más concentrado", señaló.
Es así que durante este proceso se verá las afectaciones que han sufrido los clientes por los cortes de luz y que va desde la perdida de alimentos, artefactos eléctricos hasta afectaciones a electrodependientes. "También este Procedimiento intenta poner fin a la conducta, que la empresa tome las medidas para que este tipo de cortes se terminen de manera definitiva y se entregue un mucho mejor servicio a la coUNA DE LAS MEDIDAS DE CGE ES QUE LA COMUNA CONTARÁ CON BRIGADAS Y UNA SUCURSAL muna de Mejillones", expresó. Por otra parte, Sepúlveda indicó que este proceso tiene una duración de tres meses y puede ser prorrogable por única vez por tres meses más.
MEDIDAS En relación a las medidas que tomará CGE para terminar con los cortes de energía, la seremi de Energia, Dafne Pino, explicó que habrá tres acciones. "Existe una mesa de trabajo en donde ya se habían abordado los desafíos y problemáticas en específicoy también un plan de acción que incluyen inversiones en orden de ir solucionando las problemáticas particulares", explicó.
Además, indicó que en Mejillones existe una zona industrial y otra residencial, "entonces una de las medidas más significativas es que va a existir un alimentador para el sector industrial y otro para el sector residencial, esto les dará más independencia porque cada vez que ocurre un problema en una industria, le afecta a los vecinos". También, comentó que la compañía pondrá una sucursal en Mejillones y una brigada para que atienda las emergencias. "En la actualidad tienen que viajar desde Antofagasta cuando ocurre algún imprevisto", indicó.
En tanto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, expresó que "hemos venido como Gobierno para promover, generar una instancia, un instrumento que nos parece el más adecuado para que podamos tener soluciones rápidas a corto plazo que nos permitan que las personas pueda recuperar su vida cotidiana". Por último, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, manifestó que el municipio ya tenía lista una demanda colectiva contra CGE. "Me reuní con el Sernac, me invitó el director regional y estuvo con el seremi de Economía y nos sugieren que en vez de una demanda colectiva, la mejor salida es buscar una forma de PVC, y yo creo que en esta reunión nos queda más claro", expresó. Por último, señaló que "la empresa ha reaccionado, nos está dando respuesta en algunos temas como estar con una brigada estable y una oficina que nos responda y no con un call center. Hemos avanzado pero si no hay respuesta definitiva habrá una demanda colectiva".O. Esto debido a los reiterados cortes de energía que han afectado a los vecinos de la comuna de Mejillones.