Autor: Maria José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl
Comercio y cierre de locales: "Es la punta del iceberg"
Comercio y cierre de locales: "Es la punta del iceberg" UNO NOMCIAS LA TIENDA CORONA NOES LA ÚNICA QUE HA BAJADO SUS CORTINAS EN EL PASEO 21 DE MAYO.
A propósito del cierre de la tienda Corona, la Cámara de Comercio realizó un análisis del actual panorama del rubro en la región y cómo, desde hace un tiempo, el centro de la ciudad ha ido perdiendo espacios comerciales a causa del difícil momento económico nacional e internacional.
Aldo González, presidente del gremio, sostuvo que la situación del comercio en Arica "es la punta del iceberg" frente a algo que se arrastra hace ya algunos años. "Estamos pasando por malos momentos en Arica y en el país, porque no estamos hablando de un kiosco, y lo de Corona le está pasando a muchas tiendas o negocios que tienen que verse en la obligación de cerrar o achicarse". Respecto a las causas de la situación específica en Arica, Gonzalez determino la cesantía como una de las variables que pueden incidir en el mal momento del comercio. "Para nadie son desconocidas las altas cifras de cesantía e informalidad que existen actualmente. Entonces, ¿cual es la prioridad de una persona que no tiene recursos? La alimentación.
El resto puede esperar". El presidente lamento que el Paseo 21 de Mayo se esté "despoblando", y que se haya convertido en un espacio para otro tipo de negocios. "Las autoridades se han preocupado de cerrar lugares que son totalmente ilegales, la municipalidad se ha preocupado de la iluminación y la seguridad, pero esta es una tarea que no solo le corresponde al alcalde. También los locatarios deben arreglar sus locales y tener una buena presentación para que la gente se acerque". dijo. TRASLADO Para el presidente de la Cámara de Comercio, el centro ha ido trasladando sus puntos de atracción.
Si antes 21 de Mayo era el lugar elegido por el comercio, poco a poco calles como Colón o Velásquez han ido ganando terreno. "Hace unos años atrás, muy pocas personas circulaban por la calle Velásquez, no había comercio allí y ahora es un sector con bastante vida comercial, por lo que el centrose ha ido distanciando de 21 de Mayo". Finalmente, mencionó que la baja llegada de turistas tambien afecta al rubro, poniendo como ejemplo a Tacna, ciudad turistica en la que además, el comercio es potente. "Son temas que van de la mano. Si le va bien al turismo, tambien le va bien al comercio. Ahora, solución para esto es que tiene que haber inversión pública para así atraer a turistas y privados", concluyó.. Presidente del gremio lamentó mal momento del comercio, así como el "despoblamiento" de 21 de Mayo.