EL VÍNCULO DE HIERRO entre Jara y Barraza, hombre clave del PC en la Convención Constitucional
EL VÍNCULO DE HIERRO entre Jara y Barraza, hombre clave del PC en la Convención Constitucional La actitud sigilosa y reflexiva de Marcos Barraza se nota hasta en su manera de comer un plato caliente de lentejas en el jardín de la casa del diputado Tomás Hirsch. Se demora, como si pensara en cada cucharada.
Sentado a la mesa junto al senador PC Daniel Núñez y al dueño de casa, habla poco, pero se ríe con los ojos y se aprieta la chaqueta para capear el frío que no es intimidado por el mentiroso sol de invierno que pega fuerte sobre la mesa donde están tres de los políticos más cercanos a la presidenciable Jeannette Jara. Barraza, exministro de Desarrollo Social de la expresidenta Bachelet, es el único amigo político que tiene la candidata, según ella misma aseguró.
Y el senador Daniel Núñez, también del círculo de Jara, es uno de sus cercanos y quien desafió hace un año al presidente del partido, Lautaro Carmona, al declarar: "Hace falta Teillier", luego de los roces entre La Moneda y el PC. Amigos desde los tiempos universitarios en la Usach, hoy, Barraza, es el principal "orejero" y asesor de la presidenciable PC. Es discreto en su modo.
Más allá de un abrazo a la candidata en la noche del 29 de junio, no hubo más gestos que ajustarse los anteojos al entrecejo, meterse las manos a los bolsillos del abrigo y perderse entre los simpatizantes que agitaban banderas del PC. A esas alturas lo importante era que la primera parte del trabajo ya estaba hecha. A eso de las 09:00 de la mañana del pasado jueves los presidentes de partidos comenzaron a llegar a la casa de Hirsch, en Las Condes. Allí se reunieron para avanzar en el reseteo de la campaña.
En lo que se diseña, por ahora, está desechada la idea de un "generalísimo". La idea es armar un comando que cuente con un jefe de gabinete que se ubique en una segunda línea, un lugar cómodo para un hombre que, dicen, no le gusta hablar de él mismo.
En el living de la casa del presidente de Acción Humanista, se acomodaron Constanza Martínez (FA), Paulina Vodanovic (PS), Leonardo Cubillos (Partido Radical), José Toro (PPD), R i c a r d o L a g o s W e b e r (PPD), Alejandra Sepúlveda (ind. ) y Jaime Mulet (FRVS). Lautaro Carmona, el presidente del Partido Comunista y Bárbara Figueroa, secretaria general, se ubicaron frente a la candidata. Barraza también estaba presente, pero es probable que no aparezca en las fotografías, puesto que cuando entraron las cámaras a tomar imágenes él salió de la escena.
Y es que honrar un bajo perfil es importante para él, dice un cercano al psicólogo que desde el 1999 milita en el PC y quien forja, hasta hoy, una relación de amistad estrecha con Jara desde los 90 con un primer triunfo político en 1996, cuando ganaron la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Usach compuesta por Jeannette Jara como presidenta; por Sebastián Leiva como vicepresidente y Marcos Barraza como secretario de finanzas. "Yo conocí a Jeannette en el contexto de la elección del 96, y a Marcos Barraza lo conocía de antes, de la época de militancia en la JJ.CC. en Maipú. Marcos, con 18,19 años, era identificable en el sentido de que era ya de los antiguos. Estaba en el teje y maneje de la dirección de las Juventudes Comunistas.
Cuando fuimos electos en el 96, el protagonismo obviamente lo asumió Jeannette Jara como presidenta y él, como secretario; entre firmas de documentos y todo, hacía un trabajo más hacia la JJ.CC. ", comenta el exvicepresidente de la federación electa, Sebastián Leiva Flores. Más tarde, se convertiría en uno de los consejeros de Guillermo Teillier cuando presidía el PC y llegó a dirigir una de las instituciones clave de la colectividad, el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz. También formó parte del directorio de la Universidad Arcis, en tiempos de grave crisis financiera. Finalmente, llegó a ser ministro de Desarrollo Social de la mano de la creación de la Nueva Mayoría, liderada por la presidenta Michelle Bachelet.
Una de sus frases polémicas durante su gestión fue decir, en 2017, que en "La Araucanía no hay terrorismo". Sin embargo, tendría distancia con el presidente de su partido, Lautaro Carmona, pues es uno de los líderes que han buscado disputarle poder dentro de la colectividad. GENERACIÓN SUB 50 Hoy el círculo cercano de Jeannette Jara, con Barraza como figura central, tiene la tarea de mostrarla como una candidata de "centroizquierda" más que una abanderada del PC.
Sin embargo, doctrinariamente, Barraza es conocido por su disciplina. "Existe una tensión en torno a la candidatura de Jeannette Jara al interior del PC, que es una tensión que se arrastra desde antes de su reemplazarlo por una Cámara de las regiones, lo que generó polémica en el oficialismo. "Es un hombre muy hábil políticamente; por lo tanto, en la campaña de Jeannette Jara, no me cabe duda que él va a influir en imponer sus criterios", afirma un opositor que tuvo la oportunidad de ver en acción a Barraza en la Convención Constitucional.
Hay quienes aseguran que fue unos de los principales articuladores del texto --que incluía la plurinacionalidad y otras ideas controvertidas-y quien alineó a los sectores de la izquierda para defenderlo, incluso "arrinconando en ocasiones al Frente Amplio". Hoy, sin embargo, debe trabajar por una candidatura que debe ensamblarse con el Socialismo Democrático y el FA. "Él tiene habilidades para llevar agua a su molino y le resultó eso en la Convención. Él impuso los términos en la izquierda y alineó a El proceso constituyente fue un fracaso y él fue, entrecomillas, interventor de la gestión de Irací Hassler en Santiago.
Se incorporó en medio de la crisis de Sierra Bella, y ya sabemos cómo terminó esa historia, con una alcaldesa que fue superada por una alta votación por Mario Desbordes". RODRIGO ARELLANO, ANALISTA UDD. designación como candidata. Tiene que ver con un sector del partido, que ha venido planteando una línea más bien disidente, que en el PC no es algo muy común, desde el inicio del actual Gobierno. Tiene que ver con los sectores que hoy día forman parte del Ejecutivo y también un sector del mundo parlamentario comunista, que es más cercano a la línea oficial del Gobierno.
Y otro sector, que ha tenido más bien críticas a la gestión y es el que representa la directiva del PC y el sector más duro", expone el analista Max Colodro, refiriéndose a la mesa directiva liderada por Lautaro Carmona. Mientras que la diputada Carmen Hertz afirma: "Puede haber diferencias adentro, porque el PC no es un regimiento, pero no hay tensiones internas. La cultura comunista no es así. Estamos hablando de un partido que tiene 113 años de historia", dice.
Tomás Duval, analista de la Universidad Autónoma, subraya que "hoy el desafío de Barraza es formar un comando de campaña que incluya a otras fuerzas políticas y un programa de gobierno con un trasfondo de competencia parlamentaria que resolver.
Y la tensión para Carmona puede aliviarse si el PC logra implementar una plantilla de candidaturas parlamentarias adecuada al partido". SU TRABAJO EN LA CONVENCIÓN: ¿ UN INSUMO O DESVENTAJA? En la Convención Constitucional, Marcos Barraza fue uno de los líderes claves del PC y defendió la idea de terminar con el Senado y Luego de la primaria, la candidatura de Jeannette Jara se rediseña y, en ello, vital es la presencia de Marcos Barraza, consejero y amigo de Jara desde los 90.
Aunque hay quienes reconocen su habilidad negociadora, la que se hizo más conocida durante el primer proceso constituyente, hay otros que asumen que puede ser un costo el haber defendido una agenda que incluía eliminar el Senado e instalar la plurinacionalidad, lo que generó fuertes roces al interior del oficialismo.
MARTA ARRIAGADA y BALTAZAR SILVA ALEX MORENO EL VÍNCULO DE HIERRO entre Jara y Barraza, hombre clave del PC en la Convención Constitucional SE CONOCEN DESDE LOS TIEMPOS UNIVERSITARIOS: Jara y Barraza fueron electos como presidenta y secretario de la federación de estudiantes de la Usach el año 96. Marcos Barraza en los tiempos en que era ministro de Desarrollo Social y Jeannette Jara era subsecretaria de Previsión Social. la Lista del Pueblo", dice otro exconvencional de la vereda contraria.
La eliminación del Senado lo enfrentó duramente con parlamentarios del Partido Socialista --incluido el hoy ministro del Interior--, pese a que en un principio el Colectivo Socialista apoyó la idea en la Convención. "Es el coro del senador Elizalde, del senador Insulza, del expresidente Lagos, de sectores de derecha, sectores neoliberales, que están presionando con mucha fuerza", dijo Barraza durante las votaciones, en directo enfrentamientos con el Socialismo Democrático. No por nada, en junio de 2022, la senadora Ximena Rincón habló de "la Constitución de Barraza", lo que el exministro desestimó.
CASO LICENCIAS Y SALIDA DEL MINISTERIO En mayo de 2023 Barraza se sumó al equipo de la entonces alcaldesa Irací Hassler en Santiago con la idea de aportar un "tonelaje político" en medio de la crisis que se desató por la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella.
Posteriormente, en el marco del caso Licencias, uno de los nombres que figuraron entre los 25 mil funcionarios públicos que habrían utilizado permisos médicos para salir del país fue el del propio Barraza, quien tuvo que salir a explicar lo ocurrido. Y aunque negó cualquier irregularidad, luego del episodio tuvo que dejar el nuevo rol de asesor que tenía en el Ministerio del Trabajo donde su cercana Jeannette Jara había estado a la cabeza. Jara renunció al gabinete del Presidente Boric el 7 de abril para convertirse en candidata presidencial, por lo que el tema salpicó a su aspiración presidencial. De hecho, consultada por el caso en el que se vio enredado su amigo, respondió: "Tendrá que someterse a la misma vara y estándar que todos". Barraza renunció el 26 de mayo a esa labor.
El analista político de la Facultad de Gobierno de la UDD, Rodrigo Arellano, afirma que "más allá de sus atributos positivos y la confianza que Jara pone en él, si mides el peso de una persona por sus resultados de procesos políticos, es ahí donde Barraza tiene un déficit en resultados. El proceso constituyente fue un fracaso y él fue, entrecomillas, interventor de la gestión de Irací Hassler en Santiago. Se incorporó en medio de la crisis de Sierra Bella y la alcaldesa fue superada por una alta votación por Mario Desbordes". n.