Redefiniendo los residuos desde el interior de la sociedad misma y su cultura
Redefiniendo los residuos desde el interior de la sociedad misma y su cultura En la apertura del panel “La cultura de la (no) basura”, se respiraba un ambiente de urgencia, pero también de colaboración.
Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile; José Luis Solórzano, gerente general de Coca-Cola Andina Chile, y Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), fueron los encargados de dar vida a esta conversación.
Ducci insistió en la necesidad de un cambio cultural profundo: “La economía circular forma parte de un conjunto de acciones que debemos hacer para combatir el cambio climático, que es imprescindible, que es urgente”. Recordó que en Chile se generan más de 17 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de los cuales solo el 10% se recicla. “Tenemos claridad en lo que hay que hacer”, enfatizó. Por su lado, Solórzano destacó que “la tecnología nos permite () entender dónde y en qué barrio podemos tener más residuos”, facilitando intervenciones específicas.
Mencionó que “el 50% de las botellas que llegan a las mesas son botellas retornables”, y subrayó que el compromiso va más allá del discurso: “Todos corremos por eso, por construir eso”, refiriéndose a los incentivos internos ligados al reuso. “La gente evalúa Solórzano (Coca-Cola Andina Chile) y Margarita Ducci (Pacto Global), que fue moderado por Arturo Catalán. cuidar el medio ambiente, pero sin dolor”, agregó, apuntando al desafío de facilitar la experiencia del consumidor. Biggs aportó la mirada del sector reciclador.
Advirtió que “el reciclaje es una parte de la economía circular, () no es la panacea”, y que los principales desafíos actuales son “temas bien domésticos y administrativos”. Reconoció avances en regiones, pero insistió en que “sí se necesita más infraestructura en regiones, sin duda”. El panel coincidió en que avanzar hacia una “cultura de la no basura” no solo es deseable, sino urgente, explicando que se requiere una articulación efectiva entre empresas, ciudadanía, recicladores y Estado. BUSCANDO LAS CLAVES PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR EXISTOSA:. BUSCANDO LAS CLAVES PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR EXISTOSA: La economía circular fue el foco del panel de Antonia Biggs