COLUMNAS DE OPINIÓN: Acompañar la transición: un compromiso ineludible con nuestra niñez
COLUMNAS DE OPINIÓN: Acompañar la transición: un compromiso ineludible con nuestra niñez nuestra niñez Por Sofía Gómez, directora ejecutiva de Corporación por la Niñez n la Corporación por la Niñez creemos en el poder de los vínculos, el cuidado y el acompañamiento.
Somos una organización autónoma y sin fines de lucro que trabaja por la salud mental y física de la primera infancia en la Región de Los Lagos, especialmente con niños y niñas que han sido gravemente vulnerados. Lo hacemos desde la colaboración: junto al equipo del Hogar San Arnoldo de Puerto Varas favorecemos su entorno y sus vínculos, para que puedan volver a confiar, sanar y desplegar su propio camino. A lo largo de nuestra experiencia, hemos aprendido que acompañar una trayectoria es mucho más que brindar apoyo profesional.
Es estar presentes en momentos de cambio --como el ingreso a una nueva familia al egresar del sistema de protección-con una red humana que acoge, contiene y cree en el potencial de cada niño y niña. Es confiar en que toda transición, por desafiante que sea, también puede ser una oportunidad de reconstrucción y futuro. Por eso creamos Trayectoria, una campaña que invita a sumarse a este compromiso desde un lugar concreto y transformador: convertirse en socio o socia.
Porque cada aporte mensual permite permite ofrecer acompañamiento terapéutico, seguimiento emocional y espacios protectores para los niños y niñas que egresan de la Residencia San Arnoldo, lo que puede marcar una diferencia profunda en esa transición. Hoy queremos ampliar la mirada y reconocer el valor de la comunidad en los procesos de crianza.
Porque criar no es una tarea individual: también es cuidar a quienes cuidan, apoyar a nuevas familias que se están formando y estar disponibles para sostener, con generosidad, a quienes asumen ese hermoso y desafiante rol. No todas las personas pueden ser familia guardadora o adoptiva, pero todas podemos ser parte de la red que abriga a la infancia. Una forma concreta de hacerlo es hacerse socio/a de Trayectoria, y así contribuir a que más niños y niñas reciban el apoyo que necesitan en su camino. Como dice el proverbio africano: "para criar a un niño, se necesita una tribu". Hoy, esa tribu puede estar formada por cada uno de nosotros y nosotras. nosotros y nosotras. nosotros y nosotras..