Autor: Redacción La Estrella
Gobierno enfrenta el desafío de proteger a quienes cuidan
Gobierno enfrenta el desafío de proteger a quienes cuidan n el marco de su visiE ta a la región de Arica y Parinacota, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres expuso en el Hotel Antay "Crisis de los cuidados: Un desafío presente y futuro", en una nuevaversión de Visión Regional. El evento, organizado por el diario La Estrella de Arica, reunió a una importante concurrencia del mundo público y privado.
En la ocasión el director del Diario, David Doll, destacó la importancia que tiene el trabajo que realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Familia al visibilizar una realidad que acompaña al país, especialmente en el caso de los adultos mayores. Y en ese sentido, el valor que cobra el programa "Chile Cuida" respecto de las personas cuidadoras y quienes tienen alguna dependencia o necesidad de asistencia. Es por eso que la actividad estuvo enfocada en la realidad nacional de los cuidadores.
Oportunidad en que la autoridad destaCuida ¿ Por qué el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados es un proyecto de Ley? Reconoce el derecho al cuidado Crea el Sistema Nacional de Apoyos y Culdados Implementa una politica de Estado sotros lo asumimos como una centralidad de la politica, no solo en el discurso, sino con acciones concretas, como la tramitación del proyecto de ley, con la creación de la credencial de cuidadora, pero tambien con un aumento de recursos que se han triplicado en tres años de gestion para ampliar los programas de cuidado o crear nuevos programas como los centros comunitarios, pero queda mucho por delante para seguir creciencó que el 85% de quienes destinan 8 horas o mas al cuidado no remunerado son mujeres.
Además, si estas mujeres estan en edad de trabajar, el 33 % no lo hacen a raíz de familiares permanentes y solo el 2,9 % de los hombres esta fuera del mercado laboral por esta situación.
CUESTIÓN DE JUSTICIA La titular de Desarrollo Social y Familia, destacó que avanzar en materia de cuidados "es una cuestión de justicia, porque históricamente los cuidados han sido cargados sobre los hombros de las mujeres de manera muy invisibilizada y han sido organizaciones de cuidadores, cuidadoras, de personas con discapacidad que han ido levantando el tema y esto le ha hecho mucho sentido a nuestro gobierno". "El presidente, desde antes, incluso de asumir el gobierno, como parlamentario, tuvo compromiso con este tema, así que nodo", comentó. Agregó que "hace decadas están los centros, pero tienen una cobertura pequeña, están fragmentados y había muy poquito apoyo a las personas que cuidan.
De hecho, la Red Local de Apoyos y Cuidado es un muy buen programa que nosotros destacamos y estamos potenciando, pero cuando llegamos al gobierno estaba en 90 comunas y sólo llegaba a un poquito más de 5 mil hogares" Según lo expuesto este año el gobierno llegará a 215 comunas del país y a 37.000 hogares y "queremos dejarlo instalado en todas las comunas el año 2026 y que se pueda llegar a 75 mil hogares.
Esto es un crecimiento exponencial, el esfuerzo presupuestario y administrativo que ha significado es tremendo, pero sabemos que queda mucho más por delante porque son más de 700 mil las personas cuidadoras en el país a quienes tenemos que llegar con apoyo" Visión Regional contó con el apoyo de Interclinica San José, Golden Omega, Salitrera Irma, Hotel Antay, Condensa, Benexia y Comercial Gaby.
O "UN TRABAJO HERMOSO" Quien estuvo presente en la actividad fue la cuidadora, Mónica Carrasco Rodriguez, quien comentó que está a cargo de su madre de 93 años y que esta con movilidad reducida, manifesto que "el trabajo que hacemos es sumamente largo, en este momento somos reconocidos como cuidadores, lo que no teniamos hasta hace poco, hay mucha gente que ha salido adelante sola.
En este momento nosotros nos encontramos con un apoyo, en donde tú tienes un centro que es el primero en Chile, ya inaugurado por el presidente, dejando afuera Santiago, porque Arica es la primera ciudad que tiene un centro de cuidados, en donde tú como cuidadora tienes la posibilidad de tener psicóloga, tienes la posibilidad de hacer talleres, de poder despejarte un rato". El tema fue abordado por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, en Visión Regional.. "UN TRABAJO HERMOSO" Quien estuvo presente en la actividad fue la cuidadora, Mónica Carrasco Rodriguez, quien comentó que está a cargo de su madre de 93 años y que esta con movilidad reducida, manifesto que "el trabajo que hacemos es sumamente largo, en este momento somos reconocidos como cuidadores, lo que no teniamos hasta hace poco, hay mucha gente que ha salido adelante sola.
En este momento nosotros nos encontramos con un apoyo, en donde tú tienes un centro que es el primero en Chile, ya inaugurado por el presidente, dejando afuera Santiago, porque Arica es la primera ciudad que tiene un centro de cuidados, en donde tú como cuidadora tienes la posibilidad de tener psicóloga, tienes la posibilidad de hacer talleres, de poder despejarte un rato". EXPOSICIÓN VISIÓN REGIONAL CON LA MINISTRA JAVIERA TORO EN HOTEL ANTAY.