Autor: Dayana Muñoz Araya cronica@diarioatacama.cl
Histórica votación en la UDA para nuevo Consejo Universitario
Histórica votación en la UDA para nuevo Consejo Universitario RECTON nistrativo y estudiantil. La creación de este consejo responde al decreto con fuerza de ley DFL-13, que rige los nuevos estatutos de la institución, y que promueve un modelo de gobierno más horizontal y democrático. El nuevo órgano estará compuesto por 38 representantes: 26 académicos, 6 administrativos y 6 estudiantes de pre y postgrado. Tendrá incidencia en la toma de decisiones académicas, económicas y administrativas en materias claves para la UDA. Lo preside el rector Forlin Aguileparedes, con autoridades designadas. Ahora serán los propios pares quienes decidan", explico Emilio Garrote CampiIlay, presidente de la Comisión Electoral Triestamental, organismo que actuó como el "Servel" interno del proceso.
AYER FUE LA JORNADA FINAL DE LA CEREMONIA DE CONTEO PRELIMINAR DE VOTOS. or primera vez desde su Prunclación, la Universidad de Atacama (UDA) llevó a cabo elecciones democráticas para conformar su nuevo Consejo Universitario Triestamental, órgano colegiado que sustituye al antiguo Consejo Académico y que fue creado bajo los nuevos estatutos aprobados para las universidades públicas. La elección, realizada entre ayer y el martes, marca un antes y un después en la gobernanza universitaria, al establecer una estructura de representación entre los tres estamentos: académico, admi"Este es un proceso historico.
Desde el año 81, las decisiones se tomaban entre cuatro Ingeniería Civil en Metalurgia, valoró el proceso como un hito para la universidad. "Es positivo que se elijan representantes de todos los estamentos", dijo, aunque lamento la escasa participación estudiantil. "Deberíamos ser los primeros en estar involucrados, pero hubo poca difusión y coincidió con el término de semestre". Barraza agregó que espera que el consejo funcione con respeto mutuo entre estamentos y promueva iniciativas por el bien común. "Ojalá exista comunicación fluida con rectoria y se puedan concretar convenios y acuerdos beneficiosos para todos", expresó. MAYORÍAS POR ESTAMENTO Los resultados publicados son preliminares y la ratificación oficial se realizará el 17 de julio, una vez vencido el plazo de impugnaciones. La primera sesión del nuevo consejo se efectuará el 24 de julio.
En el estamento académico, destacaron Elizabeth Zepeda Varas (45 votos) y Néstor Menares Ossandón (30) de Humanidades; Sergio Chiang Wong (35) y Maria Paola PARTICIPACIÓN Y EXPECTATIVAS La votación se realizó de forma electrónica mediante la plataforma EVoting, decisión adoptada por la comisión debido al ajustado calendario del proceso. "Teníamos un plazo muy breve. Una elección presencial habría sido muy compleja", señaló Garrote.
El proceso registró una alta participación en los estamentos académico (86,72% ) y administrativo (81,52% ), superando ampliamente el quorum minimo del 50%. "Eso da un tremendo respaldo al consejo", añadió el presidente de la comisión. En contraste, el estamento estudiantil alcanzó solo un 13,34% del padrón, lo que obligó a extender la votación hasta ayer 9 de julio, bastando una mayoría simple para validar esa jornada. Desde la mirada estudiantil, Aracelli Barraza, presidenta del Centro de Estudiantes de y Luna Paz López Salinas (190), Vieytes Carrizo (33) de Medicina; Ana María Rivera Varas (29) y Karl Riveros Jensen (24) de Ingeniería.
También sobresalieron Karina Santander Diaz GI) y Pablo Castro Pastén (30) de Ciencias de la Salud; Paola Misul Merino (15) y Carlos González Reyes (13) de Ciencias Naturales; y Miguel Acuña García (19) junto a Maria Alejandra Mora Castillo (14) de Ciencias Jurídicas y Sociales.
En el estamento administrativo, los seis más votados fueron Heber Medina Zurita (128), Gabriel Mora Oviedo (78), Ana Morales Sepúlveda (74), Claudio Núñez Vásquez (70), Giannina Gómez Gómez (66) y Pedro Araya Zuleta (51). En el estamento estudiantil, se confirmarian las candidaturas únicas de Valeska Molina (postgrado) con 18 votos a favor y 1 en contra, y Alexandra Rojas (sede Vallenar) con 32 votos. En pregrado, las mayores votaciones fueron para Mario Arquero Arriagada (410 votos) RECTOR El rector Forlín Aguilera valoró el desarrollo y participación del proceso. "Estoy muy contento. Quiero felicitar la altisima participación del estamento académico y funcionario.
Refleja la expectativa que ha generado este proceso", señaló Recordó que los resultados son preliminares y que la prodamación oficial corresponde a la Comisión Electoral Triestamental. "Luego de eso, el rector firma el acto administrativo, pero es la Comisión quien lleva el proceso", indicó.
Aguilera también destacó el clima vivido durante la jornada electoral. "Con esta alta participación, se vivió una verdadera fiesta de la democracia, que era lo que esperábamos", concluyó. "Con esta altísima participación. .. se vivió para los estamentos académicos y funcionarios una fiesta de la democracia " 13,34% del estamento estudiantil participó de la votación. Forlín Aguilera rector UDA. DEMOCRACIA. El órgano será instalado el 24 de julio con representantes electos por la comunidad universitaria.