Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Realizan congreso de biotecnología algal
Realizan congreso de biotecnología algal D urante esta semana se está realizando el 1º Congreso sidad de Antofagasta (UA). se abordan además temáticas relacionadas al desarrollo sustentable con la utilización y aplicación de las algas, escalamiento industrial, bioprocesos, producción de bioproductos, biorremediación de aguas, aplicaciones en alimentos, energías renovables, cambio climático, ecología. agricultura y acuicultura, entre otros ejes temáticos. Al respecto, el director del Centro de Bioinnovación de la UA. y director del 1º Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal. Carlos Riquelme Salamanca, expresó que la realización en Antofagasta de este foro internacional es un anhelado sueño que por fin se realiza. Iberoamericano de Biotecnología Algal (CIBAL), primera actividad de esta indole que se realiza en Antofagasta y que reúne a expertos internacionales para compartir investigaciones en base a las algas.
Participan tambien en este congreso un equipo de científicos japoneses quienes compartiran con sus pares latinoamericanos sus estudios en torno a este organismo con capacidad de realizar la fotosintesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía del sol.
Además, la instancia entrega un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, esto porque contará con diversos estudios, avances y desafios sobre las algas. "La región reúne todas las condiciones para potenciar la biotecnología de algas, a su vez desarrollarlo con la industria tecnologica. Esto por la calidad de su clima que tiene la región. Por lo tanto, haber posicionado a Antofagasta para el primer evento de esta magnitud, es un gran honor. Esperamos que se pueda crear una plataforma que establezca una red de investigadores a nivel iberoamericano", dijo Riquelme Salamanca.
O TEMAS En estas jornadas que son organizadas por la Univer4 dias durará este congreso, el cual inicio el dia 25 y concluirá el 28 de agosto.. Encuentro es el primero de esta índole que se organiza en Antofagasta. 4 dias durará este congreso, el cual inicio el dia 25 y concluirá el 28 de agosto. LOS PARTICIPANTES COMPARTEN EXPERIENCIAS EN BASE A ALGAS.