Proteccionismo de los Estados Unidos
Proteccionismo de los Estados Unidos 0 Editorial a posible imposición de nuevos aranceles al cobre chileno por parte de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el sector minero y económico del país. Con Donald 'Trump nuevamente en la Casa Blanca, su política proteccionista ha vuelto a tomar protagonismo, y con ello, la incertidumbre sobre los efectos que estas medidas podrían tener en mercados estratégicos para Chile. Aunque aún no hay decisiones concretas, el anuncio ya genera preocupación en la industria y en los actores gubernamentales. Estados Unidos es el segundo mayor destino de las exportaciones de cobre chileno, representando aproximadamente el 11,35% de los envíos nacionales en 2024, lo que equivale a unos US$ 5.600 millones.
La eventual aplicación de aranceles elevados, como los que ha impuesto a México y Canadá en otros sectores, afectaría directamentealacompetitividad del cobre chileno en el mercado estadounidense y podría obligara una reorganización en los flujos de exportación. Anivel gubernamental, la Cancillería ha tratado de calmar los ánimos, mn señalando que, por ahora, no hay medidas dirigidas específicamente a Chile. En un contexto de tensiones comerciales globales y con una economía mundial aún en proceso de recuperación, cualquier restricción en el comercio del cobre podría repercutir en losingresos del país. Chile enfrenta el dificil desafio de diversificar aún más sus mercados y fortalecer su posición en la industria del cobre en un mundo cada vez más volátil. El mundo de mercados libres ya parece parte del pasado y entramos a otro planeta, más complejo. La posibilidad de nuevos aranceles es un recordatorio dela fragilidad de depender de unos pocos socios comerciales y de la necesidad de contar con estrategias flexibles para afrontar un constante cambio. Se han activado grupos detrabajo con el Ministerio de Minería y otros actores públicos y privados para analizar los posibles escenarios. ica 4. Este ejemplo da cuenta que se requerirá contar con estrategias flexibles para afrontar un entorno global en constante cambio.