Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
Graffiti Atacama busca recuperar espacios mediante el arte
Graffiti Atacama busca recuperar espacios mediante el arte a organización Graffiti Atacafia está compuesta por artistas y gestores culturales, quienes iniciaron en 2009 con un festival de graffiti en el barrio que mantienen hasta la actualidad como una de las principales actividades que realizan.
Este proyecto otorgó la motivación necesaria para seguir adelante con más eventos con el fin de poder llevar el arte urbano al espacio público, Michel Guerrero, presidente de Graffiti Atacama, señaló que plasmar su arte en sectores deteriorados produce una transformación social que significa mucho ya que "nosotros somos pobladores y sabemos que el primer acceso al arte que tienen muchos niños, niñas y adolescentes es a través de los rayados, los murales o de los grafitis que hay en los sectores". Además, indicó que es muy significativo ya que la identidad se forma mirando el entorno y que para ellos, haber crecido en zonas rodeadas de pinturas murales fue muy importante para tener un acercamiento y acceso temprano al arte.
El presidente de la organización comentó que "este año nos adjudicamos un Fondart para seguir con la "Galería Cielo Abierto", esta vez en el Palomar con la temática "Mujeres Pioneras de Atacama" en donde buscamos a cinco mujeres de la región para poder homenajear con murales". Asimismo, mencionó que "este proyecto lo que busca es homenajear a mujeres pioneras de Atacama.
Nosotros hicimos una investigación previa y elegimos a cuatro personas que aún viven, ya que para nosotros como agrupación es súper importante homenajear a las personas en vida". La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Carolina Armenakis mencionó que "los fondos de CONAF DE TODAS LAS REGIONES DA APOYO A SITUACIÓN CRÍTICA QUE ENFRE TALA REGION DE LA ARAUCANÍA cultura, son una herramienta de cultura, son una herramienta de financiamiento que nos permite impulsar la creatividad y la identidad de una región y a través de ellos se financian proyectos que promueven la cultura, el arte y la tradidón, permitiendo a los artistas y creadores locales desarrollar sus ideas", Paralelo al proyecto adjudicado, cuentan con el programa "Color Pal" Barrio", el que en alianza con la Municipali dad de Copiapó, desarrollan acciones concretas para la recuperación de espacios a través del arte urbano en distintos sectores de la Copiapó con el fin de hermosear y mejorarlos para el bienestar de las familias El primer sector intervenido fue San Fernando, en la cancha de fútbol aledaña al Jardin Pueblito de San Fernando, donde se inauguró un mural que dejara plasmado un mensaje a la comunidad sobre el cuidado del medioambiente y la naturaleza por parte de la comunidad educativa del Jardin. Cabe destacar que la intervención y el diseño de este proyecto están a cargo de Cristian Viera, Cristian Bolados y la gestión cultural a cargo de Michel Guerrero.. DESARROLLO. Con esta iniciativa, se espera hermosear los espacios a través del arte y fomentar el sentido de pertenencia en Copiapó.