Autor: Juan Carlos Peña Seremi de Minería
Columnas de Opinión: Mes de la minería con énfasis en la seguridad
Columnas de Opinión: Mes de la minería con énfasis en la seguridad Q uienes hemos trabajado o forman parte de la comunidad minera, sabemos que ésta es una actividad productiva con riesgos inherentes en la ejecución de sus operaciones.
Por eso, abordar la prevención de accidentes, la promoción de una cultura de la seguridad y la mejora constante de las condiciones laborales son tareas que siempre debiéramos tener presente como un valor intransable para el resguardo y salud de trabajadores y trabajadoras. Yensintonia con ello, el Estado está llamado a cumplir un papel fundamental.
Tal comoafirmaran las máximas autoridades del ministerio de Minería en su último paso por Atacama, la recientemente aprobada Politica Nacional de Seguridad y Salud en la Mineria ha transformado a la minería chilena en la primera industria a nivel mundial y en Chile en contar con una política de seguridad y la primera industria en Chile en tener una herramienta publica construida desde la diversidad de voces y bajo los principios del diálogo tripartito entre mundo laboral, empresas e institucionalidad pública. Muchos profesionales y técnicos mineros vienen a nuestro pais para aprender en materia de seguridad porque somos un referente reconocido en la materia global.
Hoy, a dias del accidente en El Teniente que enlutó a todo el pais, la invitación es detenernos y ver con ojo critico aquellas actividades que podemos mejorar, integrar o resolver, para que nuestras operaciones sigan gozando de buena salud. Enelmarco del seminario de seguridad que realizamos en Atacamin 2025, pudimos conocer de primera mano los avances de las mineras locales en materia de seguridad. Candelaria presentó las ventajas de la aplicación de tecnologías para tronaduras seguras y ENAMI destaco los cambios culturales que han permitido a su administración bajar los indicadores de accidentabilidad mediante una gestión preventiva. A partir de duros aprendizajes, ambas empresas demostraron el alcance e impacto de su trabajo cuando existe un compromiso por avanzar.
En el mes de la mineria, y con el cariño que tenemos por esta actividad, conmemoremos la fecha honrando a quienes ya no están con nosotros, pero por sobre todo insistiendo en el imperativo ético de hacer mejoras considerables por medio de análisis comparativos con otras empresas para identificar áreas críticas, compartir experiendas y adoptar prácticas ejemplares. En las próximas semanas nuevamente impartiremos cursos de seguridad para seguir internalizando la cultura de la prevención y el autocuidado entre los mineros de menor escala. En el mes de la mineria, a las familias y amigos de nuestros mineros que ya no están, vaya mi fraternal abrazo.
Muchos profesionales y técnicos mineros vienen a nuestro país para aprender en materia de seguridad porque somos un referente reconocido en la materia global.. C Columna Muchos profesionales y técnicos mineros vienen a nuestro país para aprender en materia de seguridad porque somos un referente reconocido en la materia global.