Vecinos piden retirar cables aéreos en desuso que generan riesgos durante los sistemas frontales
Vecinos piden retirar cables aéreos en desuso que generan riesgos durante los sistemas frontales ConCepCión y taLCahuano Vecinos piden retirar cables aéreos en desuso que generan riesgos durante los sistemas frontales Aún se perciben algunas consecuencias de lo que fueron los fuertes vientos que afectaron el pasado mes al Gran Concepción, con rachas por sobre los 100 km/hr, donde algunas estructuras quedaron sueltas representando un riesgo para la seguridad de la comunidad. De acuerdo a lo que comentaron dirigentes vecinales de la intercomuna, los principales problemas en este aspecto los representan los cables de telefonía, planchas de diversos materiales y árboles.
Varias de estas estructuras, pese a su evidente daño, aún no han sido completamente subsanadas en vista a sistemas frontales futuros y el de las últimas horas, que volvió a generar preocupación en los habitantes de la zona. Cabe mencionar que en caso de ser privados, su reparación corresponde exclusivamente a sus propietarios.
Desde el puerto Angélica Parra, presidenta del Sector Cerro Alegre de los Cerros de Talcahuano, comentó que tras los incidentes que se dieron con los vientos en junio, se solicitó a la Municipalidad de Talcahuano el retiro de objetos, cosa que se concretó. "En este tiempo nos queda, como eterno problema, después de los temporales, los cables del tendido telefónico. Es nuestra mayor preocupación, los cables golpean las ventanas de nuestros vecinos. Hemos presentado varias quejas", dijo. "Este es un sector de bastante viento, sobre todo en las noches.
Esos cables con el viento ´bailan´ mucho y uno no sabe si estos están energizados, pero pueden afectar a un peatón, sobre todo ahora que los estudiantes regresan a clases", comentó a propósito de que en San Marcos y sus alrededores hay al menos 4 estableciCentro penquista Fernando Delgado, presidente Junta de Vecinos del sector Diagonal Plaza Perú, comentó que "el problema que tenemos nosotros fundamentalmente es con las podas, siempre nos generan problemas y hoy día el viento siempre nos bota ramas y se transforman en un peligro serio". El dirigente vecinal especificó que las ramas que normalmente caen con los temporales, pueden desencadenar cortes de luz. "Eso genera problemas sin duda, porque aparece la delincuencia", apuntó. También detalló que durante el temporal de junio, el viento sacó el techo de un bloque cercano a la calle Barros Arana, el que pudo ver que estaba siendo reparado.
Sin embargo, en calle Ongolmo entre Freire y Maipú este sábado Bomberos sacó algunas latas del recubrimiento de un edificio habitacional que se encontraban sueltas, representando un importante riesgo de cara a los vientos pronosticados en el sistema frontal de este fin de semana. Cortes de última hora Otro de los problemas que se han generado en los frentes de este año son los cortes de energía eléctrica. Este fin de semana no fue la excepción.
Al cierre de esta nota, el Biobío tenía 477 clientes sin suministro, muy por debajo de Valparaíso (1.075), Maule (poco más de 900), etc, de acuerdo a los reportes oficiales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Además, de acuerdo a Meteorología, no se esperan lluvias en la zona, pero el viento podría llegar a los 40 kilómetros por hora durante la noche de este lunes.
De hecho, informó Senapred que se canceló la Alerta Preventiva que había para la zona por evento meteorológico, "el cual pronosticaba probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas en litoral, cordillera de la costa y valles de las regiones del Biobío y Araucanía, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron". OPINIONES twitter @diarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Dirigentes identifican los problemas estructurales estructurales que han dejado los episodios de fuertes vientos y precipitaciones de este año. FOTO: CeCilia basTías FOTO: raphael sierra p. Cecilia Bastías Jerez contacto@diarioconcepcion.cl "Es preocupante, ya que al pasar un temporal cada día se descuelgan más cables. Ocurre que los camiones los pasan a llevar y quedan más sueltos", afirmó. Como Junta de Vecinos en el Sector de Cerro Alegre, Parra aseguró que están pendientes de recorrer el lugar y han tenido apoyo de la Agrupación de Los Cerros. En ese sentido, relevó el valor de la organización entre los residentes.
En tanto, Juan Carlos Vega, presidente de la Junta de Vecinos Nueva San Marcos de Talcahuano, comentó que en general el sector no se ha visto muy afectado por los temporales recientes. "A excepción, justamente, de los cables aéreos, que generalmente son de telefonía. Tenemos bastantes cables sueltos y con ese tema hemos tenido muchos problemas, porque quedan ahí a pesar de que lo hemos reportado bastante", indicó.
En cuanto a las voladuras de techo, comentó que han tenido 2 o 3 casas a las que se les han soltado las planchas, pero este tipo de incidentes fueron subsanados rápidamente. mientos de básica y media; junto a los liceos que están en el adjunto sector de Las Salinas. Juan Carlos Vega, destacó que "los cables son el tema que siempre queda, lamentablemente llevamos harto tiempo y todavía no se logra descubrir quién se hace cargo. Sacan algunos, pero luego aparecen otros"..