Más que goles: la,, Escuela de fútbol del Hospital de Los Angeles que transforma vidas y comunidades
Más que goles: la,, Escuela de fútbol del Hospital de Los Angeles que transforma vidas y comunidades Norman Matus prensa@latribuna.cl IInstitución IInstitución celebra 21 años formando niños en valores y deporte, con nueva sede en Campo Alegre que incluye dos canchas sintéticas. Proyectan instalar piscina para ampliar servicios a las familias de la comunidad deportiva.
Los Los logros alcanzados durante más de dos décadas de trabajo ininterrumpido ininterrumpido han consolidado a la Escuela de Fútbol del Hospital Hospital de Los Angeles como una institución ordenada y bien estructurada que marca la diferencia diferencia en la formación integral de niños y niñas del balompié local. En una entrevista con Diario La Tribuna, Claudina Sepúlveda, Sepúlveda, presidenta y fundadora, compartió los logros y desafíos que han marcado la trayectoria de la institución en el mareo de su nuevo aniversario. Sepúlveda Sepúlveda destacó el notable crecimiento crecimiento que ha experimentado la escuela, gracias a una serie de avances que reflejan ci fruto de un trabajo colaborativo entre padres y apoderados. “Estos años de dedicación han conllevado mucho esfuerzo, esfuerzo, constancia y lucha por alcanzar las metas. Creo firmemente firmemente que nuestra escuela está marcando la diferencia en lo que respecta a nuestro mayor activo, que son nuestros niños y sus familias. Paso a paso, estamos estamos cumpliendo con nuestros objetivos”, afirmó la dirigenta.
Con 21 años de ininterrumpida ininterrumpida labor educativa y formativa, la Escuela de Fútbol del Hospital Hospital de Los Angeles ha sobresalido sobresalido no solo por su enfoque deportivo, sino también por su compromiso con los valores humanos. Sepúlveda resaltó el impacto positivo que han tenido en la comunidad local, brindando a los niños no solo habilidades futbolísticas, sino también enseñanzas sobre solidaridad, trabajo en equipo y superación personal.
El mejor ejemplo de ello es la organización del Campeonato Campeonato Héroes del Deporte y la Vida, iniciativa que promueve tanto la actividad física como los valores que significa promover promover la donación de sangre, mediante la Unidad Transfusional Transfusional del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz.
I. JN DES IACAI)O CRECIM lENTO En marzo de 202), después de más de una década de trabajo constante en favor de los niños y su formación deportiva, uno de los grandes anhelos de la escuela escuela se cristalizó: se inauguró su nueva sede, ubicada en la parcela 13 del sector Campo Alegre, por el camino a El Peral, en la zona suroriente de Los Angeles. En diciembre de ese mismo año, se inauguró, en el mismo recinto, su nueva cancha de pasto sintético, orgullo para todalafamilia dela comunidad deportiva.
Según Sepúlveda, dentro de las proyecciones está instalar una piscina en el recinto, proyecto proyecto que ya está en desarrollo, como otras obras que buscan seguir creciendo en pos de los niños ysus familias de la Escuela Escuela de Fútbol del Complejo Asistencial Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz.
Sin duda, se trata de un testimonio testimonio elocuente de la pasión y dedicación que impulsa el trabajo de Claudine Sepúlveda, Sepúlveda, quien ha logrado, junto a sus colaboradores, que esta escuela de fútbol formativo, que dirige técnicamente el profesor Baldur Baldur Arratia, sea un referente en la formación integral de sus alumnos y en la promoción de los valores para el desarrollo de individuos íntegros y comprometidos comprometidos con su comunidad. LAS DOS CANCHAS DE PASTO SINTÉTICO representan la materialización de años de trabajo colaborativo entre padres, apoderados y dirigentes. ;1].