Así funciona la maquinita que dio resultados dudosos en fiscalización en matinales
Así funciona la maquinita que dio resultados dudosos en fiscalización en matinales Mide drogas y en vivo detectó 3 casos de uso de cocaína: en uno revirtió su dictamen Así funciona la maquinita que dio resultados dudosos en fiscalización en matinales Expertos opinan de la DrugTest 5000 STK de la compañía alemana Dráger. Es calibrada por la misma empresa cada año por medio de un proceso certificado. FERNANDO MARAMBIO na citación a los medios de prenU sa indicaba que este martes un buen surtido de autoridades, policías y personal del Senda estarían en el terminal sur de Santiago. Estarían fiscalizando a los buses previo a la semana santa. Llegaron los móviles de Chilevisión y Canal 13 que transmitieron en vivo una curiosa situación: tres choferes sometidos al control de saliva con una maquinita salieron positivos en consumo de cocaína. El último alegó no haberlo hecho y los animadores de los canales quedaron dudosos.
José Luis Repenning, Priscilla Vargas (C13), Andrea Aristegui, Eduardo de la Iglesia y Allison Góhler, querían respuestas. ¿Era posible que fueran detectados tres conductores al hilo? ¿ No era mucha la casualidad? al hilo? ¿ No era mucha la casualidad? al hilo? ¿ No era mucha la casualidad? al hilo? ¿ No era mucha la casualidad? lesultado + ' "A 1501/04,2439 00 00 00 cama Opiates Cannabis-25 Anfetamina Metanfetamina Confirmar Positivo Negativo Negativo Megatiwo Megativo Imprimir Imprimir ATON un sello en las junturas para garantizar que la revisión fuera realizada y evidenciar si fue manipulado en caso de que el sello esté roto. Además se entregar un informe con detalle de anomalías y refacciones realizadas". Francisca Corthorn tiene una muy buena impresión de la máquina de la empresa Dráger.
Como directora técnica y gerente de laboratorio de Corthorn Health, ha empleado esa marca "que muestran entre un 95 y 98% de correlación con lo que señalan las muestras en terreno". "Su objetivo es un tamizaje, un test preliminar, pero el resultado que manda es la prueba de confirmación, que en este caso es sangre", agrega.
Corthorn advierte que existe "un rango de error" en el valor de sensibilidad o límite de detección que tienen los test inmunológicos, es decir, un valor de incertidumbre en el límite de detección (cantidad de compuesto que logra detectar), como por ejemplo 20 nanogramos por ml de saliva.
Si la muestra tiene 21 o 25 puede estar dentro del rango de incertidumbre, es por eso la relevancia de la muestra de confirmación. ¿Qué pasó? "No es que la máquina estuviera mal", explica Francisca Alburquenque, jefa del área de intervenciones breves del Senda, pues sostiene que Tras un rato de incertidumbre, una La prueba se si tiene demasiada iluminación pues ¿ Cómo se calibran? sólo en una ocasión se vio un error. segunda muestra le salió negativa y "aliza con ocupa también sensores de luz". "El instrumento debe tener una ¿ Qué se hizo para confirmar el tercer trabajador pudo volver a su Una paleta Mario Pinto, ingeniero ambiental, calibración que no puede ser hecha que la máquina estaba bien? vida normal.
El tema no es menor: en QUe captura magister en higiene industrial y acapor el mismo organismo que hace los ¿ Se prendió y apagó como un caso de que un chofer sea encontra a saliva del démico de la Usach, cuenta que vio controles", comenta Pinto. La máqui-computador? do manejando bajo los efectos de las USUarlo Y se los matinales y pensó de inmediato naes enviada a un organismo certifi"No.
Luego de que el tercer señor drogas, comete un delito, es detenido ntroduce enla que "había algo erróneo o toda esa cador, que en Chile son alrededor de dijera que no había consumido, se le y la fiscalía le realiza un control maquina. empresa estaba enferma". Por sutra5, que a su vez tiene una certificación aplicó a la Dráger una muestra del Mientras todo esto pasaba, los ojos de los medios se posaron sobre la maquinita, una DrugTest 5000 STK de la compañía alemana Drager.
Patricio Guevara, ingeniero y gerente de cuentas de la empresa, afirmó que el artefacto "se mantiene una vez al año o cada 500 pruebas por recomendaciones del fabricante". Asegura que antes de hablar de posibles fallos hay que estudiar lo que podría haber pasado: "podrían ser muchos factores como si la muestra es inválida por la cantidad de saliva, si el equipo está bien posicionado en un lugar recto, bajo está en contacto con máquinas detectoras similares a la de Dráger y considera que para ser confiables deben acertar al menos en un 950%. "La máquina trae sustancias químicas que en contacto con la muestra pueden detectar familias de principios activos de la droga. Eso quiere decir que puede salir positivo en casos de personas que consumen medicamentos como antidepresivos", afirma. En esos casos, se puede realizar una contramuestra con un test de sangre que da la certeza del compuesto ingerido. internacional. En el caso de Dráger, lo hace la compañía en base a criterios europeos. En sencillo, la máquina es probada con muestras con y sin drogas. Si acierta, se abre el sello, se revisan las piezas, el sistema eléctrico, el equilibrio de la máquina y se cambian las sustancias químicas, que van en un cartridge. En caso de errar, se revisa con prolijidad para detectar el error y también se renuevan los componentes reactivos. A continuación de probar su funcionamiento, "al aparato se le pone médico de la ambulancia (que acompañaba el operativo) y salió negativo.
Luego repetimos con el conductor que manifestaba su inocencia y también salió negativo". Sobre la razón de los resultados aparentemente contradictorios, Alburqueque dice que no existe una explicación de momento. "Son situaciones que pueden ocurrir, pero por eso existe la posibilidad de pedir una contramuestra. La única prueba con valor judicial es el análisis del examen de sangre que realiza el SML", asegura.. - - -