Lanzan fichas de especies nativas para promover sanidad del bosque
Lanzan fichas de especies nativas para promover sanidad del bosque Sabías que... la araucaria ¡ on el objetivo de fomentar (E conocimiento y la pro'ección fitosanitaria del bosque nativo, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, lanzó una serie defichasinformativas digitales sobre especies nativas de Chile.
Estas publicaciones, que serán compartidas quincenalmente en Instagram ((Osagchile), forman parte dela iniciativa SAGEduca y complementan el material didáctico disponibleen el sitio web del servicio, permitiendo quea través delas redes sociales las personas conozcan las características, hábitat y curiosidades de muchos árboles queson parte de nuestra riquezanatural, pero deloscuales no tenemos mucha informaciónen un formato sencillo y amigable. La primera ficha publicada, el pasado viernes 21de marzoenel Día Internacional de los Bosques, estuvo dedicada ala araucaria, un árbol emblemático de Chile y símbolo de la biodiversidad del país.
Estosrecursos didácticos se enmarcan enel trabajo educativo queel SAG desarrolla hace años para docentes, niños, niñasy sus familias, conel propósito de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la protección del patrimoniofitozoosanitario y los recursos naturales renovables. Además de las fichas de especies nativas, SAGEduca ofreceunaampliagama de materiales educativos disponibles en www.sag.cl.
Entre ellos destacan: eljuego “Cuidemos nuestro bosque nativo”; el libro “El suelo vivo y las lombrices viajeras”; la serie de videos “Historias de nuestra fauna”; el libro interactivo “Protejamos Nuestra FaunaSilvestre” con imágenes en realidad aumentada y “El dulce zumbido, un recorrido porel fascinante mundo de las abejas” libro quetratala importancia de estos polinizadoEs una especie protegida en Chile bajo de Momimento Natal ds cnegara del "Hay araucarlas macho y hembra, Las hembras. producen piñones, un alimento. tradicional ara los pueblos indigenas del sur de Chile. a UNA DE LAS FICHAS DISEÑADAS POR EL SAG. res. Estos recursos buscan acercar el conocimiento ambiental ala ciudadanía y fortalecer la conciencia sobre la importancia de conservar nuestro entornonatural. (3. MEDIO AMBIENTE. SAG busca fomentar en la infancia conocimientos, habilidades y actitudes sustentables. Es uno de los árboles más, planeta, ¡puede vivir hasta 1.000 años!