En O`higgins hubo más siniestros y menos afectación por incendios forestales 2024-2025
En O`higgins hubo más siniestros y menos afectación por incendios forestales 2024-2025 y dle As de 5.100 hectáreas se han visto afectadas en la región de O'Higgins, producto de los 624 incendios registrados en el perodo 2024-2025, ciras que maneja el Departamento de Desarrolo e Investigación de la Cororación Nacional Forestal (Conaf) y que están muy or encima de los números reljados. durante el periodo veraniego de 20232024, En total son 5 mil 17445 hec= áreas que han sido devastadas por el fuego hasta este martes 25 de marzo, mientras que en el periodo pasado se registraron cifras alarmantes, con 13 mil 421.50 hectáreas. Es deci, en el actual periodo la baja fue del 61 porciento.
Con respecto al número de inCon respecto al número de inCon respecto al número de in=. fijan un descenen toda la región han 1426; mientras que en el periodo 2023-2024, ls cias apenas llegan a 292, reflejando apenas llegan a 292, reflejando apenas llegan a 292, reflejando apenas llegan a 292, reflejando un 45 porciento más para este 2024-2025.
En relación a la comparación de ocurrencias y super die afectadas por cendlos forestales, y a pesar de que ocurrieron más incendios en este año, las cifras re= so en superficies afectadas en toda la región de O'Higins.
En el resumen acumulado de ocurrencias y superficies afectadas porincendios forestales que maneja la Corporación Nacional Forestal hasta la echa, el Liber= tador ocupa el sexto lugar, con 1424 incendios forestales; mien= ras que, de manera ascendente, e sigue Valparals 485: la Región Metropol 485: la Región Metropol 485: la Región Metropol 485: la Región Metropol 485: la Región Metropol con 714; el Maule, bastante cerca de la anterior, on 789; mientras que Biobío, registra 1.099 incendios forestales y el primer lugar con mayor incidencia fue la Araucanía con 1.174.
Este periodo estival se despide osas 2024: 2025* osas 2024: 2025* osas 2024: 2025* osas 2024: 2025* por este año, dando paso a la temporada de otoño, lo que se prevé una disminución de los incendios forestales en toda la geografía nacional, en vista que seregisre una disminución de a atura y posterior entrada alinviero para este 2025. alinviero para este 2025.
El Las citas que maneja CONAF, dan cuenta que nuestra región ocupa elsextolugara nivel nacional enincendios ocurridos, reflejando para este periodo, 426 incendios; mientras que respecto de 2023-2024 aumentó en 292, para un total de afectación de13 mil421 hectáreas hectáreas.