Autor: D. Hermosilla
Gobierno busca encaminar agenda legislativa
Gobierno busca encaminar agenda legislativa A una semana de que se retome la actividad legislativa y a dos de que el Gobierno comience su último año en el poder, la lista de materias que comenzarán a tomarse la agenda variará desde los económico a la seguridad.
Este último problema será el central, y en él hay coincidencia con la oposición de su relevancia, aunque el Ejecutivo considera que otras iniciativas también son importantes, pero en aquellas no hay consenso como paraimpulsarlas con tranquilidad, como la eutanasia. Así señala un informe a de Radio Bío Bío, que tuvo acceso a detalles de la agenda gubernamental. La aprobación de la reforma de pensiones antes del receso habría generado ese ambiente de mayor fluidez en la relación con la derecha que permitiría nuevos avances.
De acuerdo con el informe, la Segpres y el Presidente Boric ya establecieron el orden de los proyectos, analizando además cuáles tienenb “tenemos tiempo y energía para seguir avanzando en reformas importantes”. Aisén EtcHEvErryMinistra vocera (s) d Gobierno. como sala cuna, equidad salarial y búsqueda de profundizar la reforma previsional, según ratificó a ese medio el ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo.. El diputado Eric Aedo (DC) criticó en radio Agricultura la agenda legislativa del Gobierno, en especial a la llamada agenda valórica (aborto sin causales y la eutanasia): “Esa es una agenda que obedece más bien al interés del Gobierno y de sus grupos de apoyo, pero no es lo que hoy día preocupa a la inmensa mayoría de los chilenos”. posibilidades reales de ser aprobados. En ese contexto, en el Ejecutivo asumen que iniciativas como una nueva profundización de la reforma de pensiones son prácticamente inviables.
El “fast track” en la Agenda de Seguridad se mantiene como una prioridad inalterable, en especial fortalecer el Ministerio Público mediante la creación de la Fiscalía Su-praterritorial, así como seguir la ruta del dinero del crimen organizado y el narcotráfico, la Defensoría de las Víctimas, la regulación del uso de la fuerza, la infraestructura crítica y la modernización de los sistemas de inteligencia.
En temas de seguridad económica y protección social, el documento indica que se buscará priorizar el proyecto de permisos sectoriales y lamodernización del sistema de evaluación ambiental, avanzar en inteligencia económica y del Estado, así como en la agenda de probidad y transparencia (lobby, conflicto de interés y probidad en gobiernos locales). En el plano económico, según el Diario Financiero, el Gobierno pondrá especial interés en definir subsidios y negociación multinivel, así. Reformas. De cara a su último año, el Ejecutivo estableció temas de seguridad y económicos como prioridades. Gabriel Boric regresó ayer a La Moneda después de sus vcaciones. / AGENCIAU