Autor: Verónica Salgado
Exigen mejorar la operación del vertedero por riesgo ambiental
Exigen mejorar la operación del vertedero por riesgo ambiental ELAUSTRALque permitan controlar elries-go sanitario y ambiental que presenta. zEL VERTEDERO DECURACO, UBICADO EN LA RUTA U-400, FUNCIONA DESDE 1989 Y SU VIDA ÚTIL FUE PROLONGADA HASTA 2031. ESTÁ SÚPER COLAPSADO. a a cualesseencuentranretenidos berá presentar un programa demonitoreo de aguassuperfien su interior.
Además, se obciales y subterráneas que con-Asílo informó la Superin ra intentar corregir esta situa ESimportantereiteImanejo dela basura tendencia del Medio Ambiente ción, seinició un plan de cum Tar alos titulares de es un problema que (SMA), que ordenó al munici plimiento que significó unainproyectos que lasmeservóelapozamiento deaguas crece a diario y del pio de Osorno, dueños del teversión superior a los $3 mil didasestablecidasen lluvias conlixiviados en el sec siderela ejecución de mediciocual todos somos rreno, laimplementación de millonesen cuatro años parael sus permisos ambientor sur, que afecta partedelte nes y análisis de la calidad de parte.
Por ello resultaincom ocho medidas relacionadas municipio osornino. tales, parasuopera"renovecino, conunfrentede lasaguassuperfiiale (estero prensible que el Estadoa t, ra conelconlta rdeosclardgaede ción. constituyen una “"bajoampli, sinmaterialde sin nomy ebsteror Cueraco ) y vés de sus distintos organis lixiviados y el manejode resiEXIGENCIAS DELASMA obligación decarác“obertura, yresiduosexpuessubterráneas por parte deuna mos, demore décadasendotar duos, por un plazo de hasta Claudia Pastore, superinten3 tosenlos bordes delostaludes Entidad Técnica de Fiscalizaalos territorios de soluciones seis meses.
La decisión es to dente del Medio Ambiente, exter Permanente”. basales, situados paralelamen ción Ambiental autorizada por definity iefivciaenste s parala mada luego de iniciar una in plicó que “estas medidas bustealoscdae naguaasl lelusvia s. laSMA. disposición final de los desevestigación en noviembre del canresgula aafrectdacaiónr al Claudia Pastore Finalmente, con los antechos domiciliya lrasicoomsu 2024, tras una denuncia por medio ambienty e l a salud de superintendetede cedentesrecabados, laSMAreFUEDER NAORM A nassiguen dependiendo deba manejo deficide elinxitviaedo s las personas, considerando el Medio Ambiente solvió ord$e mendidaas r ent re El vertedero de Curaco opera j porpartdeel proyecto, lo que riesgo que hoy supone la opelas quese encuentra controlar. enel terreno municipal desde estaría generuan naudmeont o ración del vertedero, debido a todas las descargas delixivia 198e9l, cua l anualmente recicadas y en constante incumplide proliferación de plagas co lapresenciadelixiviadosenlos SMAestáel escurrimiento delidos (crudos o mezclados con be cerca de 300 mil toneladas miento delas normas ambienmoratones, moscas, etcétera, canales de aguas lluvias, gene xiviados desde elsectorsurdel aguas lluvias) haciasectoresno de basura, lo que históricatales. sumado alageneración deolorando olores molesteioncsr e vertedero, en dirección al caautoryi przocaededr o assur e mente ha generado una serie El vertedero municipal de res molestos enelentormo. mento dela presencia devecnal de aguas lluvias ubicado tiro, traslado y disposición fi de efectos negativos al medio Curaco, ubicado enlarutaUNoesla primera vezqueel tores.
Esimportante reiterara paralelo y colindante al cami nal;respectoa l manejode rest ambiente y a las familias del 400maar, l eselúnicorecinto vertedero enfrenta este tipode lostitulares de proyectos que novecinal, en el sector noroesduos, realizar una cobertura sector, que viven en constante autorizado para depositar la. investigaciones. En2018elmislasmedidas establecidasensus te.
Tamseb veirificéó qnue, so general delos residuexopuses lucplahgasa, mcaloosolnore s, basura delas7comuny aense l moorganismo fiscalizadorforpermisosambientales, parasu breelcanal deaguas luvias, en tosenlosbordes delostaludes contaminación de las napas cual nuevamente se deberán muló cargos sancionatorios operación, constituyen una el sectorsuroeste, que desem basales; y realizarla cobertura subterráneas, entre muchos adoptar medidas para mejorar contrael municipio de Osorno, obligación de carácter perma bocena el estero sinnombre diaria sobre la masa de resiotrosimpactos producidos por laoperaciónpara el controlde tampobrel i manéejon deloslnente”. tribdeul etstearo r Cuiracoo-s e dudoel sfren te de trabajo, en la saturaciódnel basural prolas descargas de líquidos lixiquidos lixiviy amadneojos de Entrelas irregularidades realizó unacanalización para treotras. vincial desde hace más de 20 viay edl moanesjo de residuos losresiduos almacenados. Padetectadas en terreno porla larecolección delixiviados, los Además, el municipio deaños. "Y HECTÁREAS TIENEELTERRENO MUNICIPAL DONDE FUNCIONA EL VERTEDERO DE CU Y LAS OTRAS SON PARA EVITAR CONTACTO CON TERRENOS ALEDAÑOS.
EL AUSTRAL) 2 comenzó aoperar L fue prolongada el vertedero de Curaco, luego del cierre del basural ubicado laviddael úvt ertiedler o de Curaco, que es la única alternativa enel sector de Ovejería Bajo (en calle Inés de Suárez). Actualraco, delas cuales 39 están autorizadas para depositar basura autorizadaen la provincia de Osorno para reclios bdeisercho s domicidel liassaietre i coomunsas. mente está colapsady osi n proyecto quel o reemplace. (viene dela página anterior) La proviestná cvii vieand o “Claramente tenemos un esperar un año más y seguir Marco Carrillo, alcalde de una crisis de la basura marca problema que no sólo es dela discutiendo el mismo tema. Lo. San Pablo, precisó que tantos da, por un lado, por la fallida municipalidad de Osorno, sino queserequiereesconcretarla años de postergación de la construcción del relleno sanidetoda la provincia.
Sabemos obra, porque de lo contrario constrduelac scoliucióónn d etario provincial, ubicado enla que el recinto es nuestro, pero vamos allegar a una situación finitiva para la basura provinruta U-400 al mar, obras que hemos tenido siempre una mimuy complicada, donde los cial, deja a las comunas más quedaron paralizadas enocturada provincial, porque la bamás afectados serán las comupequeñas expuestas a una cribre de 2015; y por el otro, la. suraes un problema de todos. nas pequeñas y eso no es lo. sissanitaria. mantención y adecuación alas Paraimplementar lo quesolicique deseamos”, manifestó “Nopodemossegbuaisarn normas vigentes del vertedero ta la SMA se deberán destinar Bertín. dola discusión en diferencias de Curaco.
Enambos recintos recursosque aún estamos anaSebastián Cruzat, alcalde políy qtue i nacdiea qsuie ra cesehan invertido durante losúllizando la cantidad, pero será deRío Negro, enfatizó que la der por considerar que tienen timos 10 años más de $40 mil necesario contar con el apoyo mayorurgenciaes comenzara razsin óabrinrse, a que puede millones aportados por entidadelas otras comunas, porque construcción delasolucióndeque nosea así. Pensar en busdes públicas y privadas para no podemos hacernos cargo finitiva.
“Está bien avanzaren carotroterrenoaestaalturasemúltiples estudios, infraestruc sólo de un recinto que utilizamedidas asociadas al reciclaje ría demorar entre 10 y 15 años tura fracasada e inconclusa, mos todos”, aclaró el jefe coy compostaje, pero no puede másynotenemos este tiempo. mejoramientos y acondicionamunal.
E : serelfoco dela gestión parael Sehan perdido 10 años y nadie mientos técnicos, concesiones, Agregó que para ello debels manejo de los residuos en la se hace responsable por los demandasjudiciales, planesde rán buscar opciones de apoyo provincia. Lo que se requiere constantes cuestionamientosal mitigación, entre muchos financieroen organismos del ELRELLENOSANITARIO ESTÁ PARALIZADO DESDEHACE 10 AÑOS. es la construcción del centro proyecto del relleno sanitario, Otros.
Estado que tienen líneas de fidetratamiento, pasan los años los cuales no han dado ningún Jaime Bertín, alcalde Osornanciamiento paraestetipode fuerzos einversión necesaria Finalmente, el también y sigueestandosólo en el pafruto, sólo han dejado ala prono, precisó que las distintas recintos, como esel caso dela paraqueel vertedero sigaopepresidel d Caepítunlo t Preovi npel. Además, debemos ver opvincia encecon run o veryted eunidades técnicas del munici Subsecretaría de Desarrollo rando.
También vamos a incial de Alcaldes fue tajante en ciones conjuntas para solucio ro que cadadí a presenta más pio están preparando los desRegional (Subdere). cluir más exigencias para la llamara darle prioridad aternarla operación del vertedero falencias.
Los municipios pecargos que realizarán alaSMA, “No descarto quese debe empresa concesionaria quese minar el proyede ccontstoruc = de Curaco, porque larealidad queñosno tenemos recursos y suma alas dmeo did as quese realizar unreajuste alos pagos hará cargo de la administra ción del Centro de Tratamien es que los municipios chicos seríanecquee sotarars uinioda deberán implementar para querealizan las comunas para ción y operación en Curaco, to De Gestión Integral provin no tenemos recursos y sin Cu des, comola Subdere, aporten queel vertedero puedaoperar depositar subasuraenel vertecuyalicitaciónse abrirá dentro cial (ex relleno sanitario). raco no tendríamos cómo firecursos para la mantención con el menorimpacto ambiendero.
Loquesípodemosdecir, delas próximas semanas”, ex- “Esaeslasolución quese nanciare l manejo delos residel vertedero”, expresó el jefe tal y sanitario posible. es que vama reoalizsar los es presó Bertín. debe materialnoi zpoadrem, os duos”, explicó Cruzat. comunal. cs. Curaco.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó al municipio de Osorno adoptar con urgencia medidas para el control de la descarga de líquidos lixiviados y el manejo de residuos en el recinto que recibe la basura de las 7 comunas. El alcalde Bertín asegura que realizarán inversiones y que será necesario el apoyo. El proyecto de solución definitiva lleva 10 años paralizada.
Exigen mejorar la operación del vertedero por riesgo ambiental ELAUSTRALque permitan controlar elries-go sanitario y ambiental que presenta. zEL VERTEDERO DECURACO, UBICADO EN LA RUTA U-400, FUNCIONA DESDE 1989 Y SU VIDA ÚTIL FUE PROLONGADA HASTA 2031. ESTÁ SÚPER COLAPSADO. a a cualesseencuentranretenidos berá presentar un programa demonitoreo de aguassuperfien su interior.
Además, se obciales y subterráneas que con-Asílo informó la Superin ra intentar corregir esta situa ESimportantereiteImanejo dela basura tendencia del Medio Ambiente ción, seinició un plan de cum Tar alos titulares de es un problema que (SMA), que ordenó al munici plimiento que significó unainproyectos que lasmeservóelapozamiento deaguas crece a diario y del pio de Osorno, dueños del teversión superior a los $3 mil didasestablecidasen lluvias conlixiviados en el sec siderela ejecución de mediciocual todos somos rreno, laimplementación de millonesen cuatro años parael sus permisos ambientor sur, que afecta partedelte nes y análisis de la calidad de parte.
Por ello resultaincom ocho medidas relacionadas municipio osornino. tales, parasuopera"renovecino, conunfrentede lasaguassuperfiiale (estero prensible que el Estadoa t, ra conelconlta rdeosclardgaede ción. constituyen una “"bajoampli, sinmaterialde sin nomy ebsteror Cueraco ) y vés de sus distintos organis lixiviados y el manejode resiEXIGENCIAS DELASMA obligación decarác“obertura, yresiduosexpuessubterráneas por parte deuna mos, demore décadasendotar duos, por un plazo de hasta Claudia Pastore, superinten3 tosenlos bordes delostaludes Entidad Técnica de Fiscalizaalos territorios de soluciones seis meses.
La decisión es to dente del Medio Ambiente, exter Permanente”. basales, situados paralelamen ción Ambiental autorizada por definity iefivciaenste s parala mada luego de iniciar una in plicó que “estas medidas bustealoscdae naguaasl lelusvia s. laSMA. disposición final de los desevestigación en noviembre del canresgula aafrectdacaiónr al Claudia Pastore Finalmente, con los antechos domiciliya lrasicoomsu 2024, tras una denuncia por medio ambienty e l a salud de superintendetede cedentesrecabados, laSMAreFUEDER NAORM A nassiguen dependiendo deba manejo deficide elinxitviaedo s las personas, considerando el Medio Ambiente solvió ord$e mendidaas r ent re El vertedero de Curaco opera j porpartdeel proyecto, lo que riesgo que hoy supone la opelas quese encuentra controlar. enel terreno municipal desde estaría generuan naudmeont o ración del vertedero, debido a todas las descargas delixivia 198e9l, cua l anualmente recicadas y en constante incumplide proliferación de plagas co lapresenciadelixiviadosenlos SMAestáel escurrimiento delidos (crudos o mezclados con be cerca de 300 mil toneladas miento delas normas ambienmoratones, moscas, etcétera, canales de aguas lluvias, gene xiviados desde elsectorsurdel aguas lluvias) haciasectoresno de basura, lo que históricatales. sumado alageneración deolorando olores molesteioncsr e vertedero, en dirección al caautoryi przocaededr o assur e mente ha generado una serie El vertedero municipal de res molestos enelentormo. mento dela presencia devecnal de aguas lluvias ubicado tiro, traslado y disposición fi de efectos negativos al medio Curaco, ubicado enlarutaUNoesla primera vezqueel tores.
Esimportante reiterara paralelo y colindante al cami nal;respectoa l manejode rest ambiente y a las familias del 400maar, l eselúnicorecinto vertedero enfrenta este tipode lostitulares de proyectos que novecinal, en el sector noroesduos, realizar una cobertura sector, que viven en constante autorizado para depositar la. investigaciones. En2018elmislasmedidas establecidasensus te.
Tamseb veirificéó qnue, so general delos residuexopuses lucplahgasa, mcaloosolnore s, basura delas7comuny aense l moorganismo fiscalizadorforpermisosambientales, parasu breelcanal deaguas luvias, en tosenlosbordes delostaludes contaminación de las napas cual nuevamente se deberán muló cargos sancionatorios operación, constituyen una el sectorsuroeste, que desem basales; y realizarla cobertura subterráneas, entre muchos adoptar medidas para mejorar contrael municipio de Osorno, obligación de carácter perma bocena el estero sinnombre diaria sobre la masa de resiotrosimpactos producidos por laoperaciónpara el controlde tampobrel i manéejon deloslnente”. tribdeul etstearo r Cuiracoo-s e dudoel sfren te de trabajo, en la saturaciódnel basural prolas descargas de líquidos lixiquidos lixiviy amadneojos de Entrelas irregularidades realizó unacanalización para treotras. vincial desde hace más de 20 viay edl moanesjo de residuos losresiduos almacenados. Padetectadas en terreno porla larecolección delixiviados, los Además, el municipio deaños. "Y HECTÁREAS TIENEELTERRENO MUNICIPAL DONDE FUNCIONA EL VERTEDERO DE CU Y LAS OTRAS SON PARA EVITAR CONTACTO CON TERRENOS ALEDAÑOS.
EL AUSTRAL) 2 comenzó aoperar L fue prolongada el vertedero de Curaco, luego del cierre del basural ubicado laviddael úvt ertiedler o de Curaco, que es la única alternativa enel sector de Ovejería Bajo (en calle Inés de Suárez). Actualraco, delas cuales 39 están autorizadas para depositar basura autorizadaen la provincia de Osorno para reclios bdeisercho s domicidel liassaietre i coomunsas. mente está colapsady osi n proyecto quel o reemplace. (viene dela página anterior) La proviestná cvii vieand o “Claramente tenemos un esperar un año más y seguir Marco Carrillo, alcalde de una crisis de la basura marca problema que no sólo es dela discutiendo el mismo tema. Lo. San Pablo, precisó que tantos da, por un lado, por la fallida municipalidad de Osorno, sino queserequiereesconcretarla años de postergación de la construcción del relleno sanidetoda la provincia.
Sabemos obra, porque de lo contrario constrduelac scoliucióónn d etario provincial, ubicado enla que el recinto es nuestro, pero vamos allegar a una situación finitiva para la basura provinruta U-400 al mar, obras que hemos tenido siempre una mimuy complicada, donde los cial, deja a las comunas más quedaron paralizadas enocturada provincial, porque la bamás afectados serán las comupequeñas expuestas a una cribre de 2015; y por el otro, la. suraes un problema de todos. nas pequeñas y eso no es lo. sissanitaria. mantención y adecuación alas Paraimplementar lo quesolicique deseamos”, manifestó “Nopodemossegbuaisarn normas vigentes del vertedero ta la SMA se deberán destinar Bertín. dola discusión en diferencias de Curaco.
Enambos recintos recursosque aún estamos anaSebastián Cruzat, alcalde políy qtue i nacdiea qsuie ra cesehan invertido durante losúllizando la cantidad, pero será deRío Negro, enfatizó que la der por considerar que tienen timos 10 años más de $40 mil necesario contar con el apoyo mayorurgenciaes comenzara razsin óabrinrse, a que puede millones aportados por entidadelas otras comunas, porque construcción delasolucióndeque nosea así. Pensar en busdes públicas y privadas para no podemos hacernos cargo finitiva.
“Está bien avanzaren carotroterrenoaestaalturasemúltiples estudios, infraestruc sólo de un recinto que utilizamedidas asociadas al reciclaje ría demorar entre 10 y 15 años tura fracasada e inconclusa, mos todos”, aclaró el jefe coy compostaje, pero no puede másynotenemos este tiempo. mejoramientos y acondicionamunal.
E : serelfoco dela gestión parael Sehan perdido 10 años y nadie mientos técnicos, concesiones, Agregó que para ello debels manejo de los residuos en la se hace responsable por los demandasjudiciales, planesde rán buscar opciones de apoyo provincia. Lo que se requiere constantes cuestionamientosal mitigación, entre muchos financieroen organismos del ELRELLENOSANITARIO ESTÁ PARALIZADO DESDEHACE 10 AÑOS. es la construcción del centro proyecto del relleno sanitario, Otros.
Estado que tienen líneas de fidetratamiento, pasan los años los cuales no han dado ningún Jaime Bertín, alcalde Osornanciamiento paraestetipode fuerzos einversión necesaria Finalmente, el también y sigueestandosólo en el pafruto, sólo han dejado ala prono, precisó que las distintas recintos, como esel caso dela paraqueel vertedero sigaopepresidel d Caepítunlo t Preovi npel. Además, debemos ver opvincia encecon run o veryted eunidades técnicas del munici Subsecretaría de Desarrollo rando.
También vamos a incial de Alcaldes fue tajante en ciones conjuntas para solucio ro que cadadí a presenta más pio están preparando los desRegional (Subdere). cluir más exigencias para la llamara darle prioridad aternarla operación del vertedero falencias.
Los municipios pecargos que realizarán alaSMA, “No descarto quese debe empresa concesionaria quese minar el proyede ccontstoruc = de Curaco, porque larealidad queñosno tenemos recursos y suma alas dmeo did as quese realizar unreajuste alos pagos hará cargo de la administra ción del Centro de Tratamien es que los municipios chicos seríanecquee sotarars uinioda deberán implementar para querealizan las comunas para ción y operación en Curaco, to De Gestión Integral provin no tenemos recursos y sin Cu des, comola Subdere, aporten queel vertedero puedaoperar depositar subasuraenel vertecuyalicitaciónse abrirá dentro cial (ex relleno sanitario). raco no tendríamos cómo firecursos para la mantención con el menorimpacto ambiendero.
Loquesípodemosdecir, delas próximas semanas”, ex- “Esaeslasolución quese nanciare l manejo delos residel vertedero”, expresó el jefe tal y sanitario posible. es que vama reoalizsar los es presó Bertín. debe materialnoi zpoadrem, os duos”, explicó Cruzat. comunal. cs. Curaco.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó al municipio de Osorno adoptar con urgencia medidas para el control de la descarga de líquidos lixiviados y el manejo de residuos en el recinto que recibe la basura de las 7 comunas. El alcalde Bertín asegura que realizarán inversiones y que será necesario el apoyo. El proyecto de solución definitiva lleva 10 años paralizada.