Día Mundial del Agua 2025: La gestión hídrica de cuencas, una herramienta clave para proteger los glaciares y la seguridad hídrica
Día Mundial del Agua 2025: La gestión hídrica de cuencas, una herramienta clave para proteger los glaciares y la seguridad hídrica Día Mundial del Agua 2025: La gestión hídrica de cuencas, una herramienta clave para proteger los glaciares y la seguridad hídrica Cada 22 de marzo, en el marco del Día Mundial Mundial del Agua, el mundo se detiene para reflexionar reflexionar sobre la importancia de este recurso esencial y los retos que enfrentamos para garantizar su preservación.
Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha centrado su atención en la conservación de los glaciares, reconociendo su papel crucial como reguladores de los caudales de agua, amortiguadores frente a eventos climáticos climáticos extremos y testigos silenciosos de los cambios cambios ambientales a nivel global.
Chile, hogar de más del 80% de los glaciares de Sudamérica, tiene una responsabilidad en la conservación de estas reservas de agua dulce, asegurando asegurando la seguridad hídrica mundial del país y como indicadores del cambio climático. Su desaparición desaparición tendria consecuencias devastadoras, que afectaría entre otros aspectos, el suministro de agua dulce, la agricultura, la generación de energía energía y la preservación de los ecosistemas. En este contexto, la gestión hídrica integrada de cuencas emerge corno una solución estratégica para proteger proteger estos “guardianes del agua” y enfrentar los desafios derivados del cambio climático. La gestión hídrica de cuencas consiste en el manejo sostenible y coordinado de los recursos hídricos en una región específica, considerando las necesidades de los ecosistemas, las comunidades comunidades y los sectores productivos. Este enfoque busca equilibrar la demanda de agua con su disponibilidad, disponibilidad, promoviendo entre otros aspectos, la conservación de los glaciares y la resiliencia frente frente a los efectos del cambio climático. En este ámbito, todos los actores desempeñan un rol esencial y principalmente aquellos que trabajan trabajan en el diseño e ingeniería y la gestión ambiental. ambiental.
Es necesario diseñar e implementar soluciones soluciones innovadoras para optimizar el uso del agua en sectores productivos, especialmente en la minería, minería, bajo principios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza). Estas iniciativas incluyen la recarga de acuíferos, desalación sostenible, recirculación de agua y restauración de ecosistemas hídricos. Estas acciones contribuyen con la sostenibilidad y la seguridad hídrica, aportando directamente a la protección de los glaciares y al manejo responsable responsable del agua.
Chile tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar estos esfuerzos, no solo por ser el país con gran cantidad de glaciares en Sudamérica, sino también por el impacto que su protección tiene en la seguridad hídrica regional.
Con estrategias estrategias de gestión hídrica integradas, innovación y colaboración, podemos enfrentar los retos del Juliana Durán, Jefa de Especialidad Gestión de Recursos Hídricos y Remediación, Arcadis Chile cambio climático y garantizar que el agua, fuente de vida, siga fluyendo para las generaciones venideras. venideras.
En este Día Mundial del Agua, el llamado es a actuar con urgencia, la gestión hídrica de cuencas no solo es una herramienta para la conservación de los glaciares, sino también una estrategia clave clave para garantizar la seguridad hídrica y la resiliencia resiliencia frente a los desafios del cambio climático. Este compromiso debe ser colectivo, visionario y enfocado en la construcción de un futuro sostenible. sostenible..