Desde Hualañé lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
Desde Hualañé lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule.
Desde Hualaíié lanzan nueva convocatoria de Capital Aheja Emprende para impulsar la autonomía econémica de las mujeres en el Maule Programa ejecutado por Sercotec y financiado por SernamEG busca fortalecer y potenciar emprendimientos femeninos, con un subsidio de $3.5 millones por beneficiaria En una de las dependencias del gimnasio municipal de Hualañé, los directores regionales regionales de Sercotec y SernamEG SernamEG Oscar Araya y Ana Cecilia Retamal, respectivamente, respectivamente, junto a los alcaldes alcaldes de las comunas costeras costeras de Hualañé Carolina Muñoz y Patricio Rivera de Vichuquén, anunciaron el inicio de la convocatoria 2025, a nivel regional, del Capital Abeja Emprende.
El programa destinará 4 mil 201 millones de pesos para beneficiar a 890 emprendedoras emprendedoras a lo largo del país, en una alianza entre el Servicio Servicio de Cooperación Técnica Técnica (Sercotec), que ejecuta el Capital Abeja Emprende y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) que aporta el financiamiento, consolidándose como uno de los instrumentos más emblemáticos para el fomento fomento del emprendimiento emprendimiento femenino en la región del Maule y el país.
Precisamente esta alianza alianza estratégica fue resaltada resaltada en el punto de prensa por el titular de Sercotec en el Maule Oscar Araya, agregando que “este es un trabajo constante que llevamos llevamos en conjunto en el territorio y, esperamos que muchas mujeres emprendedoras emprendedoras de nuestra región puedan optar a este beneficio beneficio que entregará poco más de 330 millones de pesos, otorgando un subsidio de 3.5 millones de pesos, a 70 emprendedoras maulinas En tanto, la directora de SernamEG Ana Cecilia Retamal, afirmó que lo que busca Capital Abeja “es abordar las brechas de género que persisten en el ecosistema emprendedor en las regiones como el Maule, con un alto porcentaje porcentaje de ruralidad.
Y, precisamente precisamente hemos decidido hacer este lanzamiento regional acá en el secano costero de Licantén, Hualañé, Hualañé, Vicuhuquén, porque tenemos una diversidad de mujeres con poder de emprendimiento emprendimiento y nos parece una oportunidad tremenda tremenda La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz afirmó que las emprendedoras en su comuna operan mayoritariamente mayoritariamente en la informalidad informalidad y que este Capital Abeja Abeja viene a potenciar esos micro-negocios, por tanto, llamó a no tener miedo a atreverse: “Queremos que se atrevan a postular y potenciar potenciar sus emprendimientos, emprendimientos, porque con ello crecen sus negocios y además les va a permitir ganar otras instancias de participacion. participacion.
Por su parte, el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, Rivera, agradeció a las autoridades autoridades de Sercotec y SernamEG SernamEG por pensar en las comunas costeras para el lanzamiento regional de este subsidio: “Esto es súper súper importante para nosotros nosotros como comunas rurales donde las mujeres, nuestras emprendedoras puedan tener tener acceso a este tipo de proyectos, cómo postular, sólo dar las gracias por hacer hacer este lanzamiento acá Emprendedora exitosa con el Capital Abeja Este programa representa mucho más que un subsidio. subsidio. El Capital Abeja Emprende Emprende le abrió caminos a Nicole Rojas Herrera, una hermosa manera de dejar la informalidad. Desde el 2023 se convirtió en microempresaria microempresaria de servicios de yoga, con énfasis en el trabajo con niños y niñas en la comuna de Hualañé. “Con la ayuda del capital abeja he podido comprar mi equipamiento, participar participar de capacitaciones para generar clientes, pero, además además me sirvió para vencer mis inseguridades y salir adelante.
Esto se puede, por eso llamo a las mujeres a que se atrevan a postular, postular, confien en sí mismas y aprovechen esta oportunidad oportunidad Cómo postular? Capital Abeja Emprende Emprende está dirigido a mujeres mujeres que quieren iniciar su negocio.
Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Sil, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec en la región del Maule. Las postulaciones para la convocatoria 2025 se habilitaron habilitaron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl www.sercotec.cl.