Matthei suma vocerías transversales: exautoridades de gobiernos de Piñera y Bachelet se integran a su comando
Matthei suma vocerías transversales: exautoridades de gobiernos de Piñera y Bachelet se integran a su comando Pais Magdalena Vergara y la socia de Red Activa Magdalena Plant asumirán las vocerías para reformas de calidad, fortalecimiento de aprendizajes y convivencia escolar.
La salud quedará en manos de la vocera del comando, la exsubsecretaria Paula Daza, junto al médico Manuel Inostroza, quienes impulsaran propuestas para reducir listas de espera, mejorar la atención primaria y robustecer la gestión hospitalaria.
Además, se integran al equipo el decano de Arquitectura de la UNAB Ricardo Abuauad; la exvicepresidenta de la CChC Jacqueline Gálvez; el decano de Arquitectura de la UDD Pablo Allard; el exseremi de Medio Ambiente Diego Riveaux; el director de la Escuela de Arquitectura UC Emilio de la Cerda; el senador José Garcia Ruminot (RN); la exministra de Agricultura Maria Emilia Undurraga; la periodista Catalina Ducó y la creadora de Autismo Rancagua Elizabeth Escobedo, quienes aportarán en urbanismo, vivienda, medioambiente, patrimonio, mundo social y comunicaciones.
Con este movimiento, el comando de Matthei busca perfilar una plataforma programática con anclaje técnico y diálogo politico amplio, de cara a la fase decisiva de la campaña. "Este es un proyecto de futuro que convoca a quienes comparten el propósito de recuperar el orden, el crecimiento y las oportunidades para las familias chilenas", cerró la candidata. de Justicia del segundo gobierno de Bachelet, Carlos Maldonado (Demócratas). Lo acompañarán el exdirector de Gendarmería (2018-2022) Christian Alveal, el exsubdirector de Carabineros Esteban Diaz y Miguel Alfonso, con la misión de articular propuestas de persecución penal efectiva, control territorial y modernización institucional. En el ámbito económico, el exministro de Hacienda de Piñera Ignacio Briones (Evópoli) y el economista Gonzalo Sanhuera asumirán las vocerías, orientadas a estabilizar las expectativas, reimpulsar la inversión y fortalecer la responsabilidad fiscal. La creación de empleos será abordada por el exdiputado Zarco Luksic (Amarillos), con énfasis en dinamizar pymes y encadenamientos productivos regionales. Para mujer y equidad de género, la exsubsecretaria Maria José Abud y la exministra Isabel Plá (UDI) liderarán el despliegue comunicacional y programático en corresponsabilidad, participación laboral femenina y seguridad económica de las mujeres. En infraestructura, el expresidente de Metro Clemente Pérez y el ingeniero Joaquín Dagá oficiarán de portavoces sobre conectividad, transporte y gestión de obras. El exdiputado gremialista Issa Kort será el vocero de relaciones internacionales, con prioridades en integración regional y atracción de inversión extranjera. En educación, la exinvestigadora de Idea ante eso presentaremos un plan claro, con un proyecto que convoca. Lo que importa no es el pasado, sino el futuro. Tenemos un gran equipo para Chile", sostuvo Matthei al oficializar los nombramientos. Según informó su equipo, la coordinación en materia de seguridad recaera en el exministro.
En una señal de amplitud y foco programático, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei (UDI). incorporó a su comando un elenco de voceros temáticos provenientes de gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. "Chile necesita un cambio real, profundo y urgente; La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei (UDI), anunció un equipo de voceros temáticos con figuras de distintas administraciones. "Chile necesita un cambio real, profundo y urgente", afirmó al presentar coordinacion