Autor: Por Felipe felpecuevas adiarielsurl
Gabinete regional completa 21 salida del seremi de Energía renuncias en tres años con la
Gabinete regional completa 21 salida del seremi de Energía renuncias en tres años con la El impasse entre la presidenta de Pescadores Industriales, Macarena Cepeda y el seremi Jorge Cáceres motivó la salida de este último. cias de Irade, el delegado presi dencial Eduardo Pacheco rápidamente se desmarcó de los dichos indo que “no y poniendo énfasisenque"el Estado hatrabajado para disminuir los delitos y esa debe seruna tarea permanen: te, nose puede bajar la guardia”. úOficializada la renuncia de Cá ceres, la vocera de Gobierno Jacqueline Cárdenas dijo que “producto de los dichos que nose condicen con la postura del Gobiemo, elexseremi de Energía ya no es parte del gabinete (... La postura del Gobierno frente a los hechos de violencia esclara:se to man medidasinmediatas porque la seguridad es una prioridad". La crítica también fue más allá anivel interno en el oficialismo, dondela diputada PC María Can delaria Acevedo acusó que estas intervenciones “a estas alturas y jugándose el último tercio del Go. bierno, no pueden existir errores horrores, talescomo las declara: ciones que emitió a título perso: nal Cáceres.
Su salida reafirma que sus dichos no reflejan el sentirdel Ejecutivo, quienes han realizado un trabajo exhaustivo en materia de seguridad”. “Pese a la baja en delitos comu: nes, los delitos de alta connota ciónsocial, talescomo el que afec tóa la central Rucalhue y que lle vóa Jorge Cáceresadeciresasbar baridades, generan una sensación de inseguridad en el 90% de la ciudadanía”, sumó la legisladora.
Consultado por este medio, el timonel regional del Partido Ra dical, Rodrigo Rocha defendió en cierto punto las declaraciones de Cáceres, comentando que "hizo unesfuerzo de defenderlo que ha sidola labor del Gobiemoen ma teria de seguridad, sobre todo en la Macrozona Sur”. “Los hechos de violencia han disminuido en la Región, pero si el Presidente estima que hay que solicitarle la renuncia, nosotros lo acatamos.
Así como no pedi mos explicaciones cuando uno de nosotros es nombrado en un cargo político, tampoco lo hace mos cuando se solicitan las re nuncias”, sumó, junto con reiterar que “como partido entendemos que el seremi defendió laa bor del Gobierno en materia de seguridad”. GABINETE INCOMPLETO Otro elemento de complejidad la discusión que se ha sumado a la salida de Cápolítica en tornoa ceresesel hecho de queel gabineteregional nuevamente queda in: completo, lo que ha sido una falencia de la administración Boric enel Biobío tras21 renuncias.
Sólo 65 días alcanzó a estar completo el gabinete regional, desde que el Ejecutivo nombró a Carlos Uslar como seremi de Jus: ticia-y actual interino en Seguri dadhasta que se concretó la renuncia de Cáceres este miércoles.
Previo aello, el gabinete sóloestuvo completo entre el 30 de oc tubre y el 21 de diciembre (52 díel 8 de as), y entre el 10 dejunio y Cuevas Mora "na insospechada crisis po: Energía As Cáceresen el base del encuentro “Agenda Económi. ca” de Irade de este miércoles, dondeemplazó a un grupodeempresarios y dirigentes gremiales que cuestionaban lascondiciones de seguridad en la Región tras el ataque a la central Rucalhue, ac. ción que derivó en su salida el mismo miércoles por la noche, a cuatro meses de haber asumido. “Lo que ha sucedido esta sema naesgrave, sin duda.
Pero si usted lo analiza desde el punto de vista nacional e internacional, el país es una taza de leche”, espetó el abogado militante del Partido Ra. dical a la presidenta de los Pesca. dores Industriales Macarena Cepeda, enmedio de una sorpresiva y ante la mirada atóintervención nita de los presentes, entre ellos su jefe administrativo el delega dopresidencial Eduardo Pacheco, por varias razones.
Entre ellasque Cáceresnoestaba considerado en el panel, y se gún-consignaron fuentesconsul tadas ni siquiera se le había extendido una invitación personal al evento: Irade comentó ante la pregunta de este medio que fue una “invitación abierta”. Además, sus declaraciones fueronacontramano delo queel Gobierno ha manifestado en mate: ria de seguridad relevando los avances logrados en tresañosa ni vellocal como también la rapidez con quese ha buscado actuaran: te hechos delictuales-; razón por lo cual se generó molestia en el gabinete regional. Molestia que escaló a la máxi ma magistratura del país: desde Brasil, el Presidente Gabriel Boric abordó el hecho:“A ese seremi lo echamos.
Me parece que, después deunatentado tan grave como el la central Ru: que sucedió en calhue, es un mensaje inadecua do (.. ) No se pueden dar señales equívocas en esto, por lo tanto, esa persona ya no está más en el cargo”. INCOMODIDAD Alas afueras de las dependenJacqueline Cárdenas, seremide Gobierno I[lIAAAAAAAA Rodrigo Rocha, presidente regional PR María Candelaria Acevedo, diptada PC. septiembre de 2024 (90 días): des de septiembre de 2024 hasta fe brerode2025se habían concreta: do cinco renuncias.
La salida del seremi de Energía segundo en asumir el cargo en la actual administración tras Daniela Espinoza y que duró solo cuatro mesesrepresenta también la imposibilidad de la admi nistración regional de mantener de autoridaun equipo completo des, cuestión que Eduardo Pachecorelevó como una de sus prioridades tras asumircon un gabine tecon una de cada cincoautoridadessuplentes. “Esafue una tarea que sacamos adelante mientras desarrollábamos el trabajo habitual que debemos hacer. Fue un punto positivo de gestión política, y lo destaco comoalgorelevante”, ponderaba en entrevista con este medio en febrero.
Por ello, se espera que en las próximas semanasel gabinete vuelvaa completarse tanto con el nuevoseremi de Energía como el primerseremi de Seguridad. 21 renuncias ha sufrido la administración regional nivel de de La Moneda a autoridades de primera línea, desde 2022. Los dichos sobre la situación de seguridad en el país generaron un amplio rechazo tanto en los partidos oficialistas como dentro del Gobierno, "No se pueden dar señales equívocas”, dijo Boric.
Jorge Cáceres renunció la noche del miércoles tras 65 días en funciones 6L los dichos que no se condicen con la postura del Gobierno, el exseremi de Energía ya no es parte del gabinete regional (.. ) La postura del Gobierno frente alos hechos de violencia es clara”.. . de defender lo que ha sido la labor del Gobierno en materia de seguridad.
Los hechos de violencia han disminuido, pero si el Presidente estima que hay que solicitarle la renuncia, nosotros lo acatamos”. EL. y jugándose el último tercio del Gobierno, no pueden existir errores u horrores, tales como las declaraciones que emitió a título personal. Su salida reafirma que sus dichos no reflejan el sentir del Ejecutivo”.. Jorge Cáceres renunció la noche del miércoles tras 65 días en funciones