Convenio de programación con Obras Públicas presenta un 15,7% de avance en dos años de ejecución
Convenio de programación con Obras Públicas presenta un 15,7% de avance en dos años de ejecución D e los $424 mil 645 milloObras Públicas.
Durante su presentación, Hernández advirtió que se deberán sentar a revisar algunas iniciativas del convenio y que es probable que a 2028 lleguen con gran parte de la planificación cumplida, pero no con el 100%. De los 60 proyectos, cinco se encuentran terminados, 19 en ejecución, nueve por iniciar, mientras que el resto no han empezado. De los nueve que están por iniciar, seis están por licitar, dos en licitación y uno en adjudicación. De las siete obras comprometidas para la Antartica, cinco ya se encuentra en alguna etapa de eje. cución. En Tierra del Fuego están la mitad de los proyectos ya iniciados. En Magallanes aun quedan diez de los 28 proyectos por co. menzar a materializarse.
Mientras que, en Natales seis de las diez iniciativas ya están en marcha Obras Públicas reconoció que han tenido "hartos inconvenientes" y que las demoras se deben a que en los estudios de mecánica de suelo no se contempló que los pilotes se iban a asentar a una mayor profundidad. "Si no terminan a diciembre de este año la empresa incurrirá en multas hasta que Calafate-Rusafin, el nuevo acceso a Natales y el servicio sanitario de Agua Fresca. El consejero Rodolfo Cardenas, tras la presentación de Hernández, mostró su preocupación por las demoras en la entrega del puente Chabunco. "He pasado por ahí y no he visto mucho el avance", señaló. El seremi de terminen las obras", añadió. /LPA conectividad en Puerto Toro, y las distintas obras al interior del principal recinto aéreo en Punta Arenas.
Otras obras relevantes son el diseño de la futura rampa de conectividad en el sector del canal Fitz Roy, el puente Chabunco, el arreglo de algunos sectores de la en Puerto Williams, la rampa de Ruta 9, la senda de penetración En ejecución En plena etapa de ejecución se encuentra el estudio de prefactibilidad para la construcción de Aeropuerto de Natales, el muelle de Bahia Fildes en la Antartica, las obras maritimas en Puerto Navarino, la etapa de diseño del mejoramiento del borde costero nes comprometidos en el convenio de programación entre el gobierno regional y el Ministerio de Obras Públicas se han ejecutado $66 mil milones. Según la programación establecida por Obras Públicas se debería de llevar gastado mas de $100 mil millones. Estos datos fueron informados por el seremi del ramo, José Luis Hernández en la última sesión del Consejo Regional. Los $66 mil millones ejecutados se traducen en un 15,7% de avance. En 2023 se gastaron $30 mil millones, el año pasado $35 mil millones, mientras que durante el 2025 se estima invertir $50 mil 851 millones. La dirección que más a gastado es Vialidad con $29 mil 274 milones, seguido de Aeropuertos con $25 mil millones y Obras Portuarias con $11 mil 917 millones. La dirección general de Aguas y Servicios Sanitarios Rurales aún no presentan gastos. Más de un 50% se ha invertido en la provincia de Magallanes. Este acuerdo entre 2023 y 2028 compromete la ejecución de 60 obras.
Un 30% del gasto es apalancado a través del gobierno regional, mientras que el resto corresponde a fondos sectoriales de. De las 60 obras comprometidas, se han finalizado cinco y 19 se encuentran en plena faena. Seremi Hernández indicó que no se alcanzará a cumplir con todo lo comprometido al 2028 La construcción del puente Chabunco ha presentado "hartos inconveniente" admitió el seremi de Obras Publicas, Jose Luis Hernandez.