Usuarios de CONAF reforestan sector Las Peñas con más de cuatro mil 500 plantas de quillay
Usuarios de CONAF reforestan sector Las Peñas con más de cuatro mil 500 plantas de quillay San Fernando Usuarios de CONAF reforestan sector Las Peñas con más de cuatro mii 500 plantas de A 29ktlóntetrovdelactudad CONAF, an total do dos mil 000 una visita t&tsica a rute lugar.
“Fao predio y bajo estas cottdtctones do San Fernando re aNca plantasdeqwllay, jantoaonascuannavónlagtuli&utuepasavvrcónno no vinualusn cerca de Ion 900a de kol sector Las Peñas, que 1ro mil 50) que recibió cute 2024. avun, a d Programa de Forcutaciórt prendimiento en la plantación”. alborga un predio qnc comproEl ptogtanra Foreslación SuhvidiaSubsidiaria en d rector Lan Podes Llpeopielario del predio, metido con la relórestactón de la rio buscaapoyar, mediante la entreFuinsns testigos del avance en doreFrancisco Muller, comentó que Región de OHiggins, realicó la go de árboles y asesoria técnica, a cinuenlo de los árboles enlregados “estamos may agradecidos del reconversión de una plantación quienes so esbrerzon por calaboror el año 2ll2dy del asuran en la planapoyo dr la Corporación, faimos de pino radiola ala especie cativo con el cuidado del medio ambiente, loción debo plantas de quilla, que subsidiados el año 2010, ocasión quillay, reforestando unu superOEl dirrclor regrouol de cnlregmnoseste2o25”. en la que no forenlannu 12 bociocie bociocie aproximada de 10.4 hectáreas, CONAF, Otear Onldames Flores, La autoridad agregó que reau de pien insigne, el cual fue Se trata del predio el Enjnntoal Seis Provincial CONAF Ccl“valoramos en Ion propietarios el cosechado el 2022.
Como nuestro canche Lole C2 que el año pasado dnaguaPaubnAlhmnorzyloEncatgainterés ycompromivoque bandocompromtso era el de reforestar se adjudicó, a Irovén del Progtnda Pmvótcial de llosqoes y Cantbio mostrado en la mroteroión y cuielegimos hacerlo con especies ma Aehorización Subsidiara de Climátrco, QuIa CasIno, realizaron dedo de estos átholes que en este nativas, en nuestro caso quillay, quillay plantación que se esté lerminando y cola cual hemos recibido otrovév otrovév de duroción casi la lolalidad de las planlau Agregó que “el quillay no solontcnte es ontotttenlal, 1amloán es muy bueno paro la tierra y la tnduslria, el vivero Chomedabue de CONAF nos ha apoyado mucho. Nuestro proyecto basca una plantación plantación nativa sustentahla, esperimentana, esperimentana, con nego setnitecniñcado y siluado en el tnistno sector donde se encontraba la plantación deplnos.