Peligro del robo de cables
Peligro del robo de cables E nuevo ataque a la red ste fin de semana, un tigación de la Fiscalía que se mantiene bajo reserva, es fundamental destinar mayores recursos a combatir un delito que tiene graves consecuencias sobre una infraestructura crítica escala requieren no solo de equipos técnicos y abundantes recursos, sino también de una verdadera cadena logística que permita a estas organizaciones reducir el cobre y comercializarlo, incluso fuera del país. Los efectos de estas desconexiones provocan pérdidas significativas a muchos emprendedores, especialmente en localidades aisladas, donde estos pequeños negocios representan el sustento diario de cientos de familias.
El año pasado y durante el primer semestre de 2025, ya se han registrado diversos hechos similares que han dejado a oscuras a varias localidades del Tamarugal, con bandas que aprovechan la soledad del desierto para actuar con total impunidad.
Es de esperar que este problema sea abordado con la seriedad que merece y que se adopten las medidas necesarias para reducir al mínimo las posibilidades de nuevos ataques a la red. para el funcionamiento de las ciudades. En ese sentido, resulta urgente activar todos los protocolos de seguridad que permitan resguardar la red eléctrica y, con ello, proteger la estabilidad del sistema. Está claro que este tipo de ataques y robos a gran eléctrica dejó sin suministro de energía a la comuna de Pica y a la localidad de La Huayca.
En esta ocasión, bandas de crimen organizado que operan en la región intentaron, sin éxito, robar cables de la red de alta tensión, lo que terminó afectando el servicio en la provincia del Tamarugal La situación es extremadamente preocupante, ya que, no conformes con el robo de cables de media tensión -por ser de mayor grosor que los de la red de conexión local en zonas urbanas ahora apuntan a las torres de alta tensión, lo que representa un botín aún más lucrativo. Muchas veces se cree que el impacto recae solo en las empresas encargadas de la transmisión y distribución de energía, pero lamentablemente, los más afectados siguen siendo los vecinos que dependen del servicio. Si bien existe una invesResulta urgente activar todos los protocolos de seguridad que permitan resguardar la red eléctrica".. EDITORIAL Resulta urgente activar todos los protocolos de seguridad que permitan resguardar la red eléctrica".